Puerto Madryn

Cámaras, testigos y vestimenta vinculan al detenido con el asesinato de la sargento Tagariello

El Fiscal Jefe de Puerto Madryn, Alex Williams, brindó ayer detalles de la investigación para dar con el imputado y único detenido por la muerte de la agente policial el miércoles a la noche en una vivienda de la calle Vito Roca del barrio San Miguel. El titular de los fiscales  indicó que se logró dar con la persona implicada a unos 300 metros del hecho principal mientras se seguía rastrillando la zona para dar con el arma.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 17/07/2025 - 20.43.hs

Williams contó que las primeras entrevistas las realizó la Policía, y las mismas fueron ampliadas por fiscalía, en especial con la víctima del robo en el domicilio. “Un familiar alcanza a retroceder, por lo que no queda inmerso en la situación de reducción a punta de revólver, pide a un vecino la alerta policial. Al llegar el móvil con la víctima (policía), ésta ingresa junto con su compañera a ver cómo estaba la situación, y se produce un movimiento que los lleva a la habitación del fondo de la vivienda y cuando la policía ingresa, recibe el disparo”, relató el fiscal. 

 

Autopsia
En principio se estableció que el disparo que causó la muerte entró por el lado izquierdo de las costillas de Marcela Tagariello, al momento se da alerta al hospital, aunque la gravedad hace que los propios colegas deciden trasladarla en un móvil policial mientras  realizan maniobras de reanimación (RCP). Al llegar al hospital los profesionales médicos la asisten con nuevas maniobras aunque sin resultados positivos. Williams, al respecto, manifestó: “Se está haciendo la autopsia, que médicamente y técnicamente nos dan los elementos para decir exactamente cuál fue el recorrido de la bala, qué tipo de calibre es, cuál fue la lesión que termina provocando la muerte”. 

 

Investigación
Se han recolectado los elementos para la investigación para ser presentado ante justicia penal, y según detalló el fiscal hasta el momento existen “señalamientos por parte de testigos de cuándo y cómo se produce la agresión, las características del agresor, la vestimenta, el camino por donde emprendió la huida, las cámaras de vigilancia y el ingreso de esa persona a la carrera, a la vivienda, tomada por una cámara de seguridad, que  allanamos en horas de la madrugada y  encontramos una persona de las mismas características, y que presenta similitudes de las prendas de vestir que tiene con las que encontramos en el lugar del hecho”, detalló el Fiscal Jefe. 

 

Búsqueda del arma
La reducción del presunto asesino se dio en un domicilio a 300 metros del robo, de una persona conocida aunque no implicada por el momento, y  luego de un intercambio con personal policial, mientras en la huida fue descartando elementos en un descampado. Sobre la búsqueda del arma homicida, Williams indicó: “muy tarde a la madrugada de ayer seguía el allanamiento por poder dar con el arma, ya que eran muchos lugares donde podría mantenerse oculta y todavía no la habíamos podido encontrar”. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?