Policiales

Gran operativo antidrogas en Trelew, Playa Unión y General Roca: se realizaron más de 30 allanamientos

Durante toda la jornada de ayer se realizaron múltiples allanamientos en las localidades de Trelew, Playa Unión y General Roca, Río Negro, con el fin de desbaratar a una banda narco que operaba, entre otros puntos, en nuestra ciudad.

por REDACCIÓN CHUBUT 19/11/2023 - 00.00.hs

2

Según detalló sobre el procedimiento Andrés García, segundo jefe del Area de Drogas de Chubut, a FM EL CHUBUT, enumeró 37 diligencias policiales realizadas «Se hicieron 29 allanamientos en Trelew, 6 en General Roca, 2 en la villa balnearia, todos con resultados positivos».

 

La investigación demandó cinco meses para poder dar con las pruebas suficientes e identificar a los responsables. «Hay 11 pedidos de detención y hasta el momento se secuestró doce armas de fuego, marihuana, cocaína y autos», detalló García.
«La banda recibía las sustancias en distintas líneas. Algunas de ellas eran de Salta, Buenos Aires y Río Negro. En algunos casos se intercambiaba la droga por vehículos. La banda está compuesta por hombres y mujeres».

 

Personal de la División Drogas de Trelew, complementó el trabajo de campo con diversas escuchas telefónicas, por lo que posteriormente se pudo establecer y confirmar que esta era una organización delictiva dedicada exclusivamente al Comercio de estupefacientes, quienes negociaban la droga ilegal por vehículos automotores y dinero en efectivo. 

 

Se logró detectar al menos 3 líneas que abastecían a los dealer de la ciudad, y estos a través de sus punteros realizaban la venta al menudeo. Una línea proveniente directamente del norte del país, precisamente de Salta. Otra línea provenía de General Roca, Río Negro y la restante de Capital Federal. Esta última, si bien no era de gran magnitud, era constante e ingresaba a nuestra ciudad por encomienda, en virtud que uno de los causantes era empleado activo de una empresa privada dedicada a tal fin. 

 

A través de un allanamiento a la empresa transportadora, ubicada en la ciudad de Rawson, es que se pudo establecer, a través del trabajo de un can, una marcación positiva en una encomienda, cuyo destinatario era el principal investigado. A través de una solicitud al Magistrado interviniente se pudo realizar la apertura de dicho empaque que contenía 250 gramos de Clorhidrato de Cocaína de máxima pureza, lo que puesta en el comercio ilegal oscila en los 4 millones de pesos. 

 

Se realizaron un total de ocho detenciones, más de 4 millones de pesos en efectivo, aproximadamente 40 plantas de Cannabis Sativa, más de 1000 gramos de Marihuana y 100 gramos de Cocaína, balanzas de precisión varias, telefonía celular varios, más de 12 armas de fuego, más de 300 municiones de diferentes calibres y 4 vehículos. 

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?