Policiales

Seis casas precarias fueron desmanteladas en un operativo de desalojo en el barrio presidente Perón

Sobre la madrugada de ayer, aproximadamente a las 06:30 horas, se realizó un operativo de desalojo por ocupación ilegal de tierras ubicadas en las afueras del barrio Perón, al final de las calles Albarracín y España.

por REDACCIÓN CHUBUT 14/02/2024 - 00.00.hs

El accionar fue efectuado por personal de la Comisaría Cuarta en conjunto con la Subsecretaría de Prevención y Protección Ciudadana y con maquinaria municipal. En total se levantaron unas seis casas precarias, donde algunas de las personas de las familias que se instalaron en estos terrenos reaccionaron violentamente, llevando a la detención de uno de estos. Mientras que otros de los presuntos usurpadores procedieron a retirar voluntariamente sus construcciones.

 

Esto último se dio a conocer por parte del subsecretario de Prevención y Protección Ciudadana, Luis Báez, que explicó a EL CHUBUT, los detalles de este operativo.

 

Báez, indicó que entraron en conocimiento de la situación hace aproximadamente tres días, donde se le notificó a su subsecretaría que “había al menos tres casuchas ya levantadas”, en terrenos pertenecientes a la municipalidad. Sin embargo, al arribar al lugar para efectuar el operativo, “nos encontramos con seis casas precarias”, indicó Báez.

 

“Hubo un incidente con una persona que quiso intervenir en el procedimiento, asi que fue detenido por la policía”, explicó el subsecretario, indicando que este sujeto, hombre de 39 años, “entorpecía el procedimiento a la policía, y en segunda instancia se resistió”. Según se supo, posteriormente el fiscal de turno habría ordenado que el sujeto permanezca detenido durante las horas procesales. Presuntamente el nivel de violencia era tal que el hombre buscó enfrentar a las autoridades a grito de “Al jefe del operativo lo voy a cagar a piñas”.

 

Los presuntos usurpadores deberán buscar otra forma de tener un techo sobre sus cabezas, según comenta Báez: “Ellos tienen que hacerlo por el curso legal, esto de querer tomar por iniciativa propia le impide también que se le hagan los trámites pertinentes”. Con esto, Báez deja claro que, “en principio no tienen posibilidades a esta altura de anotarse siquiera”.

 

La usurpación de terrenos es un crimen grave al que lamentablemente miles de personas se ven empujadas a cometerlo al no encontrar donde poder asentarse legalmente, más aún si contamos a personas con familias. El derecho a una vivienda adecuada para la vida humana es un derecho internacional que en todo el mundo se le es negado a millones de personas.

 

Ciertamente la usurpación de estos terrenos no es hecho remarcable ni respaldable, más aún cuando estas tierras están destinadas a loteos, para justamente, dar un hogar a varios ciudadanos. Pero la desesperación en estos momentos de incertidumbre socioeconómica puede llevar al extremo de cometer un crimen tal como lo es la usurpación.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?