Policiales

Allanamientos por difusión de material de abuso sexual infantil en Chubut y ocho provincias más

La Operación “Escudo Infantil” derivó en allanamientos en nueve provincias, entre ellas Chubut. En Puerto Madryn secuestraron dispositivos clave.

por REDACCIÓN CHUBUT 14/11/2025 - 13.32.hs

Un amplio operativo federal enmarcado en la Operación “Escudo Infantil” derivó en allanamientos simultáneos en nueve provincias —entre ellas Chubut— con el fin de frenar la circulación de material de abuso sexual infantil (MASI). Las intervenciones se realizaron en Chaco, Chubut, Corrientes, Jujuy, Misiones, San Juan, Córdoba, Salta y Santa Fe, y culminaron con un detenido.

 

La investigación tomó notoriedad pública luego de trascender el allanamiento en la vivienda del futbolista Cristian Tarragona, actual jugador de Unión de Santa Fe. Según detallaron a Noticias Argentinas, reside en un complejo donde también habitan otros familiares.

 

En Puerto Madryn, el Ministerio Público Fiscal de Chubut informó que en el inmueble allanado se incautaron dispositivos electrónicos y otros elementos relevantes para la causa.

 

En Corrientes se llevaron a cabo dos operativos, en Curuzú Cuatiá y Mercedes. En esta última localidad, la medida judicial alcanzó un predio del Ejército Argentino, donde un soldado quedó bajo investigación.

 

La única detención se produjo en Misiones: un hombre de 54 años fue arrestado en la ciudad de Garupá.

 

En total, los procedimientos permitieron secuestrar cuatro notebooks, tres computadoras de escritorio, ocho tablets, 26 teléfonos celulares, 18 dispositivos electrónicos adicionales, 15 unidades de almacenamiento y un elemento no digital.

 

Inicio de la investigación
La causa se inició en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 8 de Berazategui, dependiente del Departamento Judicial Quilmes, tras un reporte del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC). El organismo alertó sobre un grupo de usuarios que compartía MASI mediante plataformas digitales.

 

A partir de una intervención en Quilmes, se detectaron más de 120 archivos de abuso sexual infantil, conversaciones de contenido sexual con menores y la presencia de grupos de pedófilos activos en distintas jurisdicciones.

 

“A partir de esta evidencia, los puntos de contacto de la Red Nacional 24/7 coordinaron acciones para avanzar en cada jurisdicción contra los distintos agresores involucrados”, indicaron los investigadores.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?