Aguilera dijo que Angel Sierra "controla" al Poder Legislativo
La diputada provincial, Andrea Aguilera, se refirió al conflicto que impidió el desarrollo de las Sesiones Ordinarias en la Legislatura la semana pasada. “Es grave que al Poder Legislativo lo controle un sindicalista", afirmó.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/11/2023 - 10.31.hs
La diputada de Juntos por el Cambio, María Andrea Aguilera, sostuvo que “no existen motivos para no haber celebrado las sesiones previstas para la semana pasada, es deber del Presidente convocar al recinto, algo que no sucedió”, indicó que “se atribuyó un conflicto gremial, que más que conflicto, es una extorsión que planteó el Sindicato APEL para impulsar recategorizaciones e incorporación de personal, todo ello sin concurso como prevé el Convenio”.
La Legisladora consideró que “es una vergüenza y reviste suma gravedad lo que está sucediendo en el Poder Legislativo. Se reunió la Comisión Paritaria Permanente para acordar, a escondidas, los ingresos y los ascensos. No se me permitió participar cuando, por el hecho de ser Diputada, soy una autoridad de la casa y no se me debe negar mi presencia en ninguna Comisión o limitarme el acceso a la información”, se suma a ello que “además del atropello que esto significa, me agredieron verbalmente al impedirme participar de la reunión”.
Aguilera subrayó que “son muchos los empleados disconformes con este desmanejo y lo manifiestan con justa razón porque se está avanzando en contra de la Ley. El Secretario General del Sindicato se cree el dueño del Poder Legislativo, recategorizando a su familia y negociando nuevos ingresos. Sin dudas, también tienen responsabilidad los Diputados que permiten esto e incluso son parte del acuerdo”.
“Tal es la irregularidad que no pudimos acceder al acta paritaria ni a los documentos que hacen al acuerdo. Lo solicitamos inmediatamente invocando la ley de acceso a la información pública y aguardamos aún la respuesta en el plazo de ley” comentó Aguilera y anticipó que “existe la voluntad política, manifiesta por el Gobernador y el Vicegobernador, de no permitir estos acomodos de personal porque el Estado no es la trinchera y el refugio de nadie y Legislatura no es la estancia de un sindicalista y sus amigos”.
"Que se paralice un poder del Estado por los intereses de 3 o 4 vivos, es una vergüenza"
En diálogo con FM EL CHUBUT, la diputada provincial criticó duramente "Sierra impulsa el acomodar en cargos a familia, amigos y a la gente que le responde dentro de la organización gremial, dejando de lado a los empleados y anulando de esa manera la carrera administrativa", indicó.
Ante esta situación, señaló que el vicegobernador electo y próximo presidente de la Legislatura provincial, Gustavo Menna "está al tanto de la situación y coincide en que esto no puede continuar. No vamos a avalar este tipo de prácticas", aseveró.
"Que un poder del Estado esté paralizado solo porque 4 o 5 tienen algunos intereses personales que quieren discutir, realmente es una verdadera vergüenza".
En vistas a la próxima sesión del cuerpo legislativo, prevista para el 30 de noviembre, Aguilera señaló "yo espero que se sesione, espero que prime la cordura no solo de los dirigentes gremiales, sino también de los diputados y que la sesión pueda llevarse adelante con tranquilidad".
"Que se paralice un poder del estado por los intereses espurios de 3 o 4 vivos es una vergüenza", ratificó.
En cuanto al convenio en cuestión, fue contundente e indicó que "no sé si se va a llevar a la Cámara y no sé si se va a aprobar, pero si así ocurre, el compromiso de la nueva Legislatura es hacer todo el camino legal para que esto quede sin efecto, y que los empleados legislativos tengan la tranquilidad de que la carrera administrativa va a estar garantizada de la manera que corresponde y como lo marca el Convenio Colectivo de Trabajo y la Ley", concluyó.
Más Noticias