Política

Así quedó el mapa de Chubut luego del histórico balotaje presidencial

A diferencia de las elecciones generales del 22 de octubre, Javier Milei sumó más departamentos en un triunfo aplastante. Hay datos sorprendentes. 

por REDACCIÓN CHUBUT 20/11/2023 - 11.35.hs

El color violeta copó el mapa chubutense. En las elecciones generales, los departamentos de Futaleufú, Río Senguer y Telsen, estaban pintados de celeste, pero el panorama en el balotaje cambió.

 

Volvió a ganar en Chubut el candidato libertario. El dato curioso es que de las PASO a las generales, Milei había perdido 4 mil votos. Y Unión por la patria había aumentado 40 mil de lo obtenido en agosto.

 

Este 19 de noviembre el resultado fue aplastante, ya que Milei obtuvo 195.543 votos (59,11%); sobre los 135.267 votos de Massa (40,88%). Se escrutaron el 98,37% de las mesas (1.393 de 1.416), con una participación del 73,98% (346.332 de 468.120 habitantes habilitados).

 

Hubo 330.810 votos afirmativos y 4.947 votos en blanco. Votos nulos 10.347 y votos recurridos e impugnados unos 228.

 

Tras la elección, así quedó el mapa de la provincia por departamentos:

 

En el departemanto Tehuelches, Sergio Massa obtuvo el 50,07% con 1.589 votos, frente al 49,92%, con 1.584 votos para Javier Milei.

 

    En el departamento Sarmiento, Milei ganó con el 62,01%, obteniendo 4.706 votos; sobre Massa que sacó el 37,98%, con 2.883 votos.

     

      En el departamento Río Senguer, Milei ganó con el 52,15% con 1.676 votos, frente a Massa con el 47,85%, con 1.538 votos.

       

        En el departamento Rawson, consolidó su triunfo con una enorme diferencia. Milei sacó 51.062 votos, frente a los 33.474 de Massa. El libertario alcanzó el 60,40%. En Trelew, el libertario arrasó.

         

          En el departamento Paso de Indios, Massa sacó 506 votos, frente a los 428 de Milei.

           

            En Mártires, Milei ganó con 186 votos frente a los 165 de Massa. 

             

            En el departamento de Languiñeo, ganó Massa con 843 votos, frente a los 764 de Milei.

             

            En el departamento Gaiman, Milei volvió a ganar, duplicando a su rival. Le sacó casi 2.500 votos de diferencia.

             

            En el departamento Futaleufú, Milei dio vuelta el escenario de las elecciones generales y ganó. Sacó 16.013 votos.

             

            En el departamento Escalante, donde está Comodoro Rivadavia, un bastión peronista, Milei sacó 71.487 votos frente a los 48.358 votos de Massa. Repitió el triunfo.

             

            En Cushamen ratificó la presencia kirchnerista. Massa ganó con el 55,58%. Le sacó casi 2 mil votos a Milei.

             

            Y en el departamento Biedma, Javier Milei obtuvo 35.060 votos sobre los 21.440 votos de Massa. Unos 14 mil votos de diferencia. 

             

            Para contrastar el mapa, así había quedado en la elección del 22 de octubre.

             

            Cabe aclarar que en el mapa oficial en resultados.gov.ar, hay tres departamentos sin cargar datos.

             

             

             

             

            ¿Querés recibir notificaciones de alertas?