Nacho Torres: “En este contexto es imposible afrontar siquiera el aguinaldo en el mes de diciembre”
Advirtió que “en estas condiciones” no podrá pagar el medio aguinaldo de diciembre y volvió a reclamarle al Gobierno Nacional una resolución para la quita de los fondos coparticipables para las provincias, que derivó de la suba del piso de Ganancias. El mismo mantuvo una reunión con el futuro ministro del Interior de Milei, Guillermo Franco.
por REDACCIÓN CHUBUT 26/11/2023 - 16.20.hs
El gobernador electo, Ignacio Torres, expresó su preocupación por la situación financiera de la provincia, como consecuencia del proyecto Ganancias del ministro de Economía, que subió el mínimo imponible: “lo que hizo Massa es una medida proselitista de campaña que realizó de manera inconsulta a las provincias y con la plata de las provincias”, declaró en Radio Rivadavia.
“La discusión no está en el proyecto de subir el mínimo imponible. No está mal. La discusión es de donde se va a sacar esa plata”. "A Chubut esta medida le cuesta dos masas salariales, lo cual en este contexto es imposible afrontar siquiera el aguinaldo en el mes de diciembre".
Destacó que esta problemática no solo afecta a su provincia, sino que varias otras se encuentran en circunstancias similares debido a la “irresponsabilidad de haber dicho que se iba a compensar coparticipando algunos impuestos, como siempre todo atado con alambre”.
“La realidad de esto es que si judicializa, te diría que hay un 90 por ciento de probabilidades que se resuelva a favor de estas provincias. Debería ser el propio Alberto Fernández quien por decreto lo resuelva y después se ratifique en el Congreso”.
Propuso que la resolución de estas cuestiones debería proceder desde el Tesoro Nacional, sin necesidad de implementar complejas ingenierías fiscales para coparticipar impuestos.El gobernador electo criticó la gestión de Fernández. “Este gobierno centralizó las arcas como hace muchísimo tiempo no se hacía y generó una matriz fiscal que es regresiva, distorsiva y que atenta en contra de las economías regionales”.
Respecto al futuro de YPF y su reunión con Horacio Marín, el futuro presidente de YPF, y el gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal, Torres indicó que la privatización de la empresa no es una prioridad en la agenda. Enfatizó la importancia de primero ordenar y aumentar el valor de la compañía antes de considerar cualquier medida de privatización, argumentando que no sería beneficioso privatizar una empresa mal administrada o deficitaria.
El gobernador electo también hizo hincapié en el rol central que tendrán los gobernadores y sobre la reconfiguración de JxC: “Esa mesa de Juntos por el Cambio no va más, ahora los gobernadores vamos a tener un rol central en la definición de la estrategia parlamentaria pero también política”.
ENTREVISTA EN TN
En diálogo con Todo Noticias, Torres detalló que "Chubut es la provincia más endeudada en dólares y se vienen vencimientos importantes en los primeros meses del 2024. Sumado a esto hubo una medida de campaña de Massa que desfinanció a las provincias (cambios en el IVA e Impuesto a las Ganancias).
"Es por ello que lo judicializamos. El reclamo es a este gobierno saliente, el entrante se va a encontrar en una situación judicializada (en caso de no resolverse antes del cambio de gestión)".
Con el cambio en el impuesto a las ganancias, 800 mil personas se beneficiaron, pero "perjudicó a los trabajadores más vulnerables como docentes, policía y salud".
Torres expresó que mantuvo un encuentro con el futuro ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Franco, y destacó que "fue una persona buena y sensata. Pero las herramientas para avanzar en la problemática las tiene el gobierno saliente".
Últimas noticias
Más Noticias