Se recalentó la interna en Unión por la Patria: Alcalá y Petrakosky apuntaron contra La Cámpora y Comodoro Rivadavia
Los dirigentes trelewenses los acusaron de imponer candidatos e imposibilitar la adhesión de boletas de todas las listas con los precandidatos presidenciales, perjudicando a Trelew.
por REDACCIÓN CHUBUT 03/07/2023 - 10.54.hs
Representantes de la lista Celeste y Blanca y de Reconstruir Chubut que participarán en la elección interna de Unión por la Patria en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, realizaron una conferencia de prensa en el Concejo Deliberante de Trelew, para confirmar que serán parte del comicio y lo harán con "boleta corta", debido a "la decisión de coartar" la posibilidad de que todas las listas del frente electoral en Chubut vayan pegadas con los precandidatos presidenciales Sergio Massa y Juan Grabois.
Según lo resuelto, solo la boleta encabezada por José Glinski llevará a los dos presidenciables, mientras que la de Petrakosky y Alcalá, deberán presentarse solas.
El comodorense tendrá la boleta completa con los precandidatos a presidente y vice; parlamentarios al Mercosur distrito nacional; diputados nacionales y parlamentario al Mercosur distrito Chubut. Y en ese caso lo hará tanto con Massa como con Grabois.
"Es una clara intención desde nación de imponer candidatos, no estamos de acuerdo", dijo Petrakosky a la prensa, señalando que "nos juntamos (con Alcalá) a dialogar porque estamos preocupados por el armado de Unión por la Patria a nivel nacional, que puede ser perjudicial en las elecciones del 30 de julio y el 13 de agosto".
El ex presidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew dijo que se está "imponiendo desde a nivel nacional con complicidad de dirigentes chubutenses, le están quitando el derecho de elegir a los ciudadanos", remarcando que solo la lista encabezada por el comodorense Glinski podrá llevar a los presidenciables.
"Es una orden de nación. Todo esto está manejado por La Cámpora con la complicidad de dirigentes chubutenses".
El dirigente valletano confirmó que las dos listas irán con "boleta corta", pero "estamos cansados de las imposiciones. Siempre hubo libertad y esta vez no es el caso".
"Trelew quedaría afuera"
La precandidata a diputada nacional por la lista Reconstruir Chubut, Lorena Alcalá, aseguró que esta situación "no nos perjudica a nosotros, pero sí a los vecinos" y apuntó contra dirigentes comodorenses por esta situación: "Qué casualidad que el valle y en este caso Trelew quedaría afuera".
Ambos precandidatos coincidieron en la preocupación por la falta de representatividad que tendrá Trelew en el parlamento chubutense, y también en la Cámara Baja nacional, ya que esta medida sobre las adhesiones de boletas deja afuera a las dos listas encabezadas por trelewenses.
"Lo más importante es defender el poder a elegir y que sería coartado por la decisión que se tomó en Buenos Aires con una impronta desde Comodoro Rivadavia", apuntó la concejal, quien se refirió a José Glinski, precandidato a diputado nacional por la Lista K en la interna de Unión por la Patria, señalando que "agradecemos que se dedique a recorrer la provincia".
Últimas noticias
Más Noticias