tras la derrota del domingo

Linares: "El peronismo está muy bien"

El presidente del Partido Justicialista en Chubut felicitó a Ignacio Torres por su triunfo pero acotó que "no le sobró para ganar". El senador hablará con el gobernador electo por la agenda de la provincia. El peronismo buscará trazar una relación con Treffinger y la Izquierda.

por REDACCIÓN CHUBUT 31/07/2023 - 13.28.hs

En diálogo con FM EL CHUBUT; el senador y presidente del PJ, Carlos Linares, analizó la derrota electoral del domingo ante Juntos por el Cambio y saludó al mandatario electo, Ignacio Torres con un escueto mensaje en su cuenta de twitter, y también siguió criticando a Ana Clara Romero, quien fue rival de Arriba Chubut por la intendencia comodorense

 

El comodorense remarcó que tras la elección "comienza un nuevo ciclo" pero más allá de la derrota en las urnas a nivel provincial "el peronismo está muy bien", ya que "sigue siendo una fuerza importante y lo marcan los números".

 

Minimizó los planteos de algunos sectores que hablan sobre un peronismo derrotado, debido a que "la política no se mide con derrotas", remarcando que el PJ hizo una alianza con otros partidos que ganó en varias localidades, más allá de los datos singulares que surgen en algunos distritos municipales donde triunfó el intendente de Arriba Chubut pero ganó Torres a la gobernación. 

 

Linares remarcó que "ahora hay que empezar a gobernar", apuntando que a Torres y a Gustavo Menna "no le sobró para ganar" y sobre la constitución del bloque de Arriba Chubut en la Legislatura desde el 10 de diciembre con siete bancas, señaló que debe ser un espacio "por la positiva".

 

Sobre la próxima gestión provincial señaló que se buscará ser oposición pero también "darle herramientas al Gobierno" y en rol de senador, aseveró que tiene buen diálogo con Torres, esbozando que una posible agenda para la provincia centrada en cuestiones energéticas, productivas y de obra pública. 

 

NUEVA RELACIÓN

 

Linares también habló del resultado electoral de César Treffinger, quien se consolidó como tercera fuerza en la provincia ratificando su piso electoral por encima de los 40 mil votos registrado en la elección de 2021.

 

"Hizo una buena elección", enfatizó el comodorense, quien resaltó la "coherencia" que mantuvo el dirigente que apoya a nivel nacional a Javier Milei y que para las elecciones de octubre podría tener un rendimiento electoral superior en su postulación para la diputación nacional y de cara a la próxima Legislatura donde tendrá tres diputados, el Justicialismo deberá "trazar una relación política con Treffinger y la Izquierda".

 

Admitió que en octubre podría darse un resultado con 1 diputado nacional para JxC, uno para Unión por la Patria y otra banca para Treffinger.

ELECCIONES PARTIDARIAS

 

Linares también confirmó que en el 2024 el PJ realizará las elecciones para renovar la conducción partidaria y "bienvenidos los que quieran participar", evitando precisar ya si se postulará para repetir en el cargo peronista. 

 

Y sobre el ex candidato a gobernador, Juan Pablo Luque, afirmó que "es un dirigente político que en sus espaldas tiene 106 mil votos y conocimiento de la provincia. Seguirá militando y decidirá qué futuro tendrá".

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?