Carraza: A Glinski y a Arcioni "les será difícil explicar a la gente que Massa tiene la solución" de la crisis
La precandidata a diputada nacional instó a la ciudadanía a votar por la lista que encabeza Lorena Alcalá en la interna de Unión por la Patria en las PASO del 13 de agosto.
por REDACCIÓN CHUBUT 03/08/2023 - 12.57.hs
La dirigenta rawsense dialogó con FM EL CHUBUT y aseguró que "hay mucho entusiasmo" promoviendo la boleta que encabeza la edil de Trelew, Lorena Alcalá; y que también integra Luis Catalán; que ya tienen distribuida por toda la provincia de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto.
La precandidata admitió que "se sintió el golpe de la derrota" de la elección provincial del 30 de julio pasado porque "estamos dentro de ese frente (Arriba Chubut) y trabajamos para la candidatura de Juan Pablo Luque y Paula Morale (en Rawson)".
Carraza remarcó que "hay que seguir" y en particular en su caso, más allá de que en las urnas tengan que enfrentarse de manera desigual con la lista que encabeza José Glinski, ya que es la única que lleva a los precandidatos presidenciables Sergio Massa y Juan Grabois.
"No vamos a militar esa boleta" rumbo a las PASO, dijo la rawsense, dejando en claro que serán Glinski y el precandidato al Parlasur por el distrito federal, Mariano Arcioni, quienes tendrán que hacerlo.
Precisamente Arcini reunió a intendentes y diversos dirigentes del frente electoral para activar la campaña en favor del ministro de economía, Sergio Massa, del cual Carraza dijo que "lo veo con dificultades en Chubut".
Y consideró que tanto para Arciono como para Glinski "les será difícil explicar que Massa tiene la posibilidad de cambiar las cosas en la Argentina".
Carraza reconoció que "no es sencillo para nosotros entender cómo a partir del 11 de diciembre podrá cambiar la realidad" y enfatizó que más allá del resultado, de cara a octubre "será difícil de venderlo en Chubut. Pero de eso se tienen que ocupar Arcioni y Glinski".
En materia de propuestas, dijo que en caso de llegar a la Cámara baja del Congreso Nacional impulsarán la recuperación del porcentaje de coparticipación perdido en la década del ochenta y "vamos a pelear para que la energía que generan los parques eólicos dejen beneficios en Chubut".
Últimas noticias
Más Noticias