Yauhar pidió a Torres y a Merino que gestionen el ATP para Trelew: "No podemos esperar hasta diciembre"
El ex funcionario dijo que el gobernador Mariano Arcioni no atiende a Adrián Maderna. Además dijo que el intendente electo debería presentar su paquete de ordenanzas al Concejo Deliberante para asumir con las medidas sancionadas, que integraron sus propuestas de campaña.
por REDACCIÓN CHUBUT 19/09/2023 - 14.42.hs
El secretario coordinador de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad de Trelew, Norberto Yauhar, dialogó con FM EL CHUBUT en relación a la compleja realidad que atraviesa la ciudad y la fuerte discusión política en la cual consideró que se "puso en penitencia a 120 mil trelewenses por un problema entre (el gobernador Mariano) Arcioni y (el intendente Adrián) Maderna, no me parece".
"Trelew no ha sido parte de la provincia en los últimos años y la ayuda tiene que llegar ahora".
Yauhar remarcó que "hay que celebrar que (el intendente electo, Gerardo) Merino aparezca tratando de encontrar soluciones a los problemas de residuos y transporte", señalando que uno de los temas que podría encarar es la ayuda que no recibió Trelew y sí otras localidades. Más allá de estar terminando la gestión, la necesidad de la ciudad es "urgente".
El ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca nacional dijo que "la ciudad había sobrevivido sin ayuda de la Provincia. Trelew está bien administrado y si quienes comandan esto tienen problemas con los servicios por el tema de inflación, la ciudad se la ha bancado". Pero aclaró que la decisión del envío del Aporte del Tesoro Provincial responde "al gobernador", ya que los ministros no estarían en contra.
"Ojalá que Merino pueda poner en marcha lo que dijo en la campaña".
Yauhar remarcó que "Merino y Nacho Torres es de Trelew". Sobre el gobernador electo evaluó que "es senador y tiene que ser responsable. Parte del éxito político es en Trelew" y podrían avanzar en gestiones para que llegue el ATP a la ciudad porque "no podemos esperar hasta el 10 de diciembre, las soluciones se tienen que tener ahora".
La realidad de la ciudad es compleja, con altos índices de desocupación, pobreza e indigencia, pero "hay que dejar de lado los enojos personales. Maderna llamó al gobernador y no le atendió. No hablamos de dos vecino, son gente que tiene la responsabilidad de dirigir a 120 mil trelewenses".
"Sean maduro ya pasaron las elecciones, no tengamos en vilo a una ciudad que le cuesta pagar los servicios. Trelew no se merece que la pelea de estás dos personas ponga así a la ciudad".
AUTOCRÍTICA
El gobernador Arcioni había dicho la semana pasada que Trelew estaba mal administrada y el ex intendente, Máximo Pérez Catán, aseveró que hubo una mala planificación: "Si estuvo mal administrada, ¿por qué no le das ATP a Trelew y sí a Rawson?"
Yauhar admitió que "hubo lentitud" en la gestión, como lo que ocurrió con algunas obras como la pavimentación de la Oris de Roa. Pero "Merino sabe cómo funciona la Municipalidad.
INTERVENCIÓN DEL INTENDENTE ELECTO
El ex funcionario aseveró que Gerardo Merino "debería tener y presentar el proyecto de licitación pública de Transporte para que lo aprueba el Concejo y cuando el asuma lo pueda tener como él quiere"; lo mismo para la Cooperativa Eléctrica, al menos tratar un borrador. Mientras que sobre Residuos está listo, lo podría analizar y en caso de que no le guste, presentar su iniciativa.
Yauhar dejó en claro que el intendente electo debería presentar su paquete de ordenanzas: "No ganaste ahora, ganaste hace meses y ya tenías una propuesta que debés poner en marcha. Todo eso, mandalo a este Concejo Deliberante y cuando asumís lo podés ejecutar".
Y así como planteó la intervención directa en los problemas que hoy atraviesa el final de la gestión de Maderna, sostuvo que el propio gabinete de Merino tendría que estar participando de las reuniones y trabajando en la búsqueda de soluciones.
REUNION PESQUERA
Yauhar condujo la cartera nacional de Pesca en la gestión kirchnerista y al ser consultado sobre los cambios que pretende impulsar el gobernador electo, Ignacio Torres, manifestó que "debería volver a la vieja ley de pesca"
"Hay que redistribuir los permisos pesquero y exigir que sea por proyecto", precisó el ex funcionario nacional, quien se mostró en contra de que se defina la emergencia del sector.
Últimas noticias
Más Noticias