Política

Jara, enojado tras el Congreso del PJ: "La Cámpora representa a Trelew en la mesa de conducción"

por REDACCIÓN CHUBUT 14/12/2024 - 18.13.hs

Manuel Huenuer y Sandra Tribuzio.

En diálogo con EL CHUBUT, Juan Carlos "El Cartero" Jara expuso su descontento con la representación de Trelew en la mesa de conducción del Congreso Provincial del Partido Justicialista (PJ). Según Jara, "La Cámpora representa a Trelew en la mesa de conducción, mientras que el resto del peronismo no existe. Nos sentimos avasallados, no se respetó la votación en Trelew", arremetió principalmente contra el sector que conduce el diputado Emanuel Coliñir y la conducción partidaria provincial.

 

El contexto de esta polémica radica en la reciente reunión de congresales titulares de Trelew, donde se eligieron los representantes para integrar la mesa del Congreso Provincial. Según el acta de la reunión, Alejandra Vázquez obtuvo 8 votos, posicionándose como titular, y Walter Valdés quedó como suplente con 7 votos. La decisión fue cuestionada por algunos sectores que alegan la existencia de acuerdos provinciales que deberían haber sido respetados.

 

La elección y las protestas

El acta detalla que la reunión contó con 12 congresales presentes y la participación de Sara Cuevas, presidenta del Consejo de Localidad, y Gerardo Villagrán, vicepresidente. Durante la sesión, los congresales votaron entre varias candidaturas, resultando electa Alejandra Vázquez como titular y Walter Valdés como suplente.

 

Sin embargo, la decisión no estuvo exenta de tensiones. Tras el resultado, Sara Cuevas y otros congresales como Manuel Huenuer y Sandra Tribuzio desconocieron la votación y propusieron llevar cuatro nombres al Congreso Provincial, lo que fue rechazado por la mayoría. Ante esta negativa, Cuevas y otros se retiraron de la mesa, argumentando que apelarían al presidente provincial del PJ, Gustavo Fita, para que el tema sea tratado en el Congreso.

 

Jara subrayó que la reunión fue el punto culminante de un proceso que incluyó tres encuentros previos para tratar el tema. Sin embargo, afirmó que se negó la posibilidad de que los congresales ausentes expresaran su voto de manera virtual, dejando sin voz a varios integrantes. “Nos sentimos avasallados, esto no es democracia interna; esto es imposición”, denunció.

 

El resultado final de la elección dejó a La Cámpora con ambos espacios: el titular y el suplente. Esta situación generó críticas de sectores que consideran que el resto del peronismo fue marginado en la toma de decisiones. "La Cámpora controla todo, y el resto del peronismo no existe. Es una falta de respeto al trabajo y a los consensos locales", concluyó Jara.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?