Política

Kicillof en el PJ de Rawson: "El Gobierno nacional está totalmente ausente"

El gobernador bonaerense realizó su paso por el PJ de Rawson cerca de las 13 horas, previo al acto para la firma del convenio de cooperación interprovincial, con el que la provincia de Buenos Aires entregará 15 ambulancias a la provincia de Chubut. 

por REDACCIÓN CHUBUT 15/05/2024 - 17.07.hs

En el marco de la firma del convenio interprovincial entre la provincia de Buenos Aires y la provincia de Chubut, el gobernador bonaerense Axel Kicillof visitó al Consejo de Localidad de la ciudad de Rawson y mantuvo una reunión con la presidenta del PJ rawsense, Natalia Tejada, el diputado provincial Gustavo Fita, la excandidata a intendenta de la ciudad capitalina, Paula Morale, los congresales provinciales Sara Cuevas y Edgar Gort, y demás militantes de la capital y de la ciudad vecina de Trelew. 

 

La presidenta del Consejo de Localidad le dio la bienvenida y le extendió el saludo del presidente del PJ Chubutense, Carlos Linares. "Estamos muy contentos y agradecidos" manifestó y agradeció al diputado Fita por oficiar de "gestor" de este encuentro. 

 

"La situación que atraviesa el país es bastante compleja" expresó Tejada y agregó que "a nosotros nos falta una inyección de peronismo, necesitamos de ese empujoncito". 

 

"Estamos convencidos de que en 2027 vamos a volver", manifestó Tejada.

 

"Quiero que quede claro lo que venimos a hacer", comenzó diciendo el gobernador de la provincia de Buenos Aires. "Vinimos a apoyarlos y también a hacer un acto de solidaridad y acompañamiento en un momento en el que nos dicen desde el Gobierno nacional que no hay federalismo y casi que la nación se tiene que disolver", prosiguió. 

 

"El Gobierno nacional está totalmente ausente de todas cuestiones que no son optativas, sino que son las funciones indelegables de un Gobierno nacional", enfatizó.  

 

En Gobernador de Buenos Aires manifestó que enfrentan una serie de desafíos. Por una parte, lidiando con la escasez de fondos, que se encuentran tratando de recuperar mediante reclamos legales ante la Corte Suprema debido a lo que les "roba" el Gobierno de Milei y, por otra parte, expresó que se encuentran afectados por la disminución en la recaudación debido a la recesión económica, la cual consideró como resultado directo de ciertas decisiones en materia económica por parte del Gobierno nacional. 

 

"Hay un plan económico, que es un plan de ajuste, de recesión, de baja de los salarios y jubilaciones, y de quita de derechos que afectan a todas las provincias que tenemos necesidades que crecen porque entre el abandono del Estado y la situación económica que se va agravando todas las provincias tenemos este problema", enfatizó 

 

Axel Kicillof continuó expresandose en medio de un círculo formado por sillas con militantes peronistas y manifestó que situaciones similares de acompañamiento ocurrieron, como por ejemplo, con el envío de patrulleros a Santa Fe en medio del conflicto con el narcotráfico. 

 

"Nosotros tenemos una compra planificada de ambulancias muy grande, distribuimos 322 en estos cuatro años, así que estamos bien provistos, por lo que contábamos con ambulancias disponibles por un tiempo determinado para colaborar con el pueblo de Chubut", explicó Kicillof. 

 

Este acuerdo de cooperación entre las provincias incluye la colaboración con la formación y la tecnología que se ha desarrollado en Buenos Aires para historias clínicas y telemedicina. 

 

"La provincia de Buenos Aires no se ha vuelto egoísta, ni está aislada. Hay un pueblo que es el mismo pueblo argentino, que tiene necesidades y si nosotros las podemos cubrir..." 

 

Finalmente, Axel Kicillof le expresó a los militantes que existen dos desafíos: "Que se caiga el DNU y que se caiga la Ley Bases".

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?