Política

Fita se reunió con las autoridades de la CoopSar

En una reunión en la Legislatura convocada por la Federación de Cooperativas, el diputado provincial, Gustavo Fita, se reunió con las autoridades de la cooperativa de Sarmiento para abordar la crisis energética que enfrenta la región.

por REDACCIÓN CHUBUT 19/06/2024 - 12.12.hs

En el marco de la reunión realizada en la Legislatura y convocada por la Federación de Cooperativas, el diputado provincial Gustavo Fita recibió en su despacho a las autoridades de la cooperativa de Sarmiento, Ariel Ñancucheo, presidente; Nicolás Barrera Maliqueo, consejero; junto a César Cuffoni concejal de Sarmiento por el Partido Alternativa Vecinal. 

 

Ñancucheo explicó que desde noviembre del año pasado, la cooperativa de Sarmiento no cuenta con una tarifa establecida, lo que los obligó a vender la energía a un precio extremadamente bajo de 9 pesos por kilovatio. Pese a múltiples solicitudes al Concejo Deliberante, la situación se mantuvo sin cambios, llevando a la cooperativa a incrementar el precio a 46 pesos en marzo, basándose en el asesoramiento del ente provincial de regulación de energía y la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas.

 

Sin embargo, esta decisión provocó una denuncia por parte del ejecutivo municipal, resultando en una medida cautelar que obligaba a la cooperativa a revertir el precio a 9 pesos y devolver lo cobrado a los usuarios, una acción financieramente inviable para la cooperativa. Esta situación ha derivado en una multa de 1 millón de pesos diarios desde el viernes pasado, poniendo en riesgo la sostenibilidad del sistema eléctrico en Sarmiento y creando una posible crisis energética.

 

"Estamos entrando en una situación de catástrofe", afirmó Ñancucheo. "El ENRE provincial ya solicitó dos audiencias con el Intendente y el Concejo Deliberante para abordar esta emergencia que pone en juego un servicio social esencial como la energía".

En ese sentido, el diputado Fita mostró su apoyo a las cooperativas y expresó su preocupación por la crisis en Sarmiento. Además, coincidió con la necesidad de avanzar en el trato entre los poderes municipales y las cooperativas.

 

“La preocupación que tenemos por la cooperativa de Sarmiento es muy grande, porque hay un Juez que dictaminó una multa de un millón de pesos por día, que la pone en una situación muy difícil”, precisó Fita. Y añadió “primero porque es plata que pierden los vecinos de Sarmiento, con lo cual la cooperativa de Sarmiento tiene un sistema complicado por el tema de que el 80% de la factura de energía es del acueducto y que les va generando deuda a los vecinos y que el Estado Provincial de hace años ya viene adeudando esto y generando esa deuda”, precisó Fita.

 

“Nosotros ponemos en valor el sistema cooperativo y vemos con mucha preocupación el tema del valor de la energía, de la cuestión financiera que están viviendo. Necesitamos rápidamente encontrar mesas de concertación entre los poderes concedentes, intendentes, Cooperativas y Provincia para encontrar una Ley que ayude a una solución a corto, a mediano y a largo plazo”, concluyó Fita.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?