Política

Se "picó" entre Paz y Coliñir por el aporte de Provincia para pagar deuda de EL 22

El Secretario de Hacienda, Gustavo Paz, respondió a las críticas del diputado Emanuel Coliñir, destacando la transparencia de la gestión municipal y detallando los esfuerzos en la resolución de deudas y mejoras de infraestructura.

por REDACCIÓN CHUBUT 22/07/2024 - 09.34.hs

El Secretario de Hacienda del municipio, Gustavo Paz; y el diputado provincial de Arriba Chubut, Emanuel Coliñir, protagonizaron un fuerte cruce en la red social X (ex Twitter) a partir de la publicación que realizó el peronista, sobre el aporte financiero que realizó el Gobierno Provincial de 702 millones de pesos para que el Municipio de Trelew cubra "desequilibrios financieros".

 

El diputado y ex candidato a intendente apuntó contra los dichos el funcionario realizados en FM EL CHUBUT, en el programa Invencibles, donde señaló que el Municipio de Trelew tras la gestión Maderna y el ordenamiento llevado a cabo por la actual administración, «Trelew hoy es autónomo». 

 

"Aporte para Trelew de 702.000.000 en 3 cuotas para “cubrir desequilibrios financieros”. Pero, desde la municipalidad no dijeron que habían logrado “autonomía económica”? Qué autonomía extraña…", escribió Coliñir el domingo en su cuenta de X. El secretario de Hacienda, no tardó en responder y dijo: "702 millones para cubrir la deuda que se generó con el 22, cuando Maderna era Intendente, Arcioni Gobernador y vos Coordinador de Municipios… Todos cómplices".

 

En diálogo con el periodista Martín Bussi en La Última Palabra, que se emite por FM EL CHUBUT, Gustavo Paz se refirió al cruce y sostuvo: "Es una pena que los comentarios no sumen. No habría ningún problema en informarle al diputado o a quien quiera la realidad de los números del municipio. Con un llamado se resuelve".

 

Paz también criticó el uso de las redes sociales por parte de Coliñir para atacar a la gestión. "Es habitual de su parte atacar o tratar de hacer ruido en la población. No hay nada más transparente que esta gestión y vamos contando día a día qué es lo que hacemos", aseguró.

En cuanto a la situación financiera actual, Paz explicó que la relación del municipio con la empresa de transporte El 22 está en proceso de resolverse. "En lo que se refiere a deudas, está saldada o camino a saldarse. Una vez que concluyamos con el convenio, ya lo saldaríamos y no habría mayor inconveniente que la tarifa corriente e ir analizando la tarifa corriente", detalló.

 

Paz informó que el convenio, que será enviado al Concejo Deliberante, contempla un monto de 702 millones de pesos en tres cuotas. "Este subsidio que recibimos de parte de la provincia es puntualmente y exactamente para cubrir eso y en tres cuotas, o sea que no es que nos bajan hoy los 700 millones y tenemos una cuota disponible de antemano", explicó.

 

Respecto a la deuda con Ashira, Paz mencionó que asciende a aproximadamente 1.500 millones de pesos con intereses. Sin embargo, señaló que se está negociando una solución similar a la del transporte del 22. "La deuda con Ashira es un número similar, pero se está negociando. No quisiera hablar de ello por ahora, pero vamos a llegar a una cuota, seguramente como lo hicimos con el transporte del 22", concluyó.

 

El diputado provincial publicó en su cuenta de X:

 

La respuesta del titular de la cartera de hacienda fue:

 

Paz añadió que existen otros conflictos pendientes de resolver, como el relacionado con la recolección de residuos patológicos. "También tenemos que resolver un conflicto con la recolección de residuos patológicos y a su vez tuvimos que hacer frente a 900 millones de pesos en la reparación de calles. Todo ciudadano de Trelew vio que en enero de este año las calles estaban destruidas y hoy hay una gran mayoría reparada. Eso también es una deuda que no es financiera que nos dejó la gestión anterior", explicó.

 

El secretario de Hacienda mencionó la necesidad de adquirir nuevos vehículos y herramientas para que los empleados municipales puedan realizar su trabajo de manera adecuada. Además, dijo que no está en los planes del municipio endeudarse a corto plazo: "Por ahora no es la idea endeudarse. Obviamente que en caso de tomar algún crédito o algún endeudamiento tenemos que resolverlo con la provincia, hay que garantizarlo, y va a ser para determinadas cuestiones de inversión en capital, porque para gastos corrientes no hay que endeudarse, por lo menos, y no lo necesitamos. Así que así estamos en este momento", concluyó.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?