Luque apuntó contras las “campañas de desprestigio” que buscan “distraer”
El postulante al Congreso de Unidos Podemos consideró que los allanamientos en Comodoro fueron una maniobra para perjudicarlo. “No tienen nada que mostrar”, por eso recurren a esas prácticas, esgrimió.
por REDACCIÓN CHUBUT 28/08/2025 - 14.01.hs
El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, cuestionó las operaciones mediáticas con ribetes políticos-judiciales orientadas a “desprestigiar a esta fuerza”, a menos de dos meses de las elecciones legislativas de octubre.
El exintendente de Comodoro Rivadavia se pronunció sobre los allanamientos realizados el miércoles en la ciudad petrolera, a los que calificó como los “hechos más oscuros de la historia judicial” de la provincia y la urbe petrolera.
Criticó que son maniobras que intentan perjudicarlo electoralmente. “Si estaría mal en las mediciones que ellos tienen (en alusión al Gobierno), esto no sucedería”, expresó el postulante del peronismo.
“No tienen absolutamente nada para mostrarle a la comunidad, ninguna política concreta para decir cómo va a resolver los problemas de la gente”, por ello avanzan de este modo, agregó Luque. Memoró que camino a octubre “ya se mencionaba que iba a tener carpetazos si me presentaba como candidato a diputado nacional por parte de quien gobierna Chubut. Y llegaron”.
De todos modos, “me la banco”, afirmó Luque, un día después de los allanamientos que se concretaron en la causa Emergencia Climática II, donde por ejemplo se hicieron actuaciones en propiedades del exfuncionario municipal, Germán Issa Pfister.
La campaña electoral “se inició de una manera diferente a lo que estamos acostumbrados. En vez de iniciarla con un acto político, se hizo con una medida político-judicial. Un miembro muy importante de mi equipo y amigo personal sufrió un procedimiento circense, con todos los ribetes habidos y por haber. Nunca me tocó vivir desde que estoy en política”, declaró Luque desde Comodoro Rivadavia.
A su entender, hubo “excesos de todo tipo, con un montaje a través de un ministro político de Chubut, que se movió como ministro y fiscal, junto con otro fiscal, donde hicieron una conferencia de prensa para desprestigiar a esta fuerza política”.
“Me cuesta creer lo que estamos viviendo. Nunca creí que parte del Poder Judicial sería parte de estas maniobras de distracción hacia la comunidad, que está afectada por los problemas que sufre día a día, porque no llega a fin de mes”, manifestó el exintendente comodorense al citar como ejemplo que “perdimos más de 9 mil puestos de trabajo en Chubut, desde que estos gobiernos nacional y provincial comenzaron a gobernar”.
El candidato peronista al Congreso planteó que “mi único objetivo es defender los intereses de los chubutenses” en la Cámara baja. “Venimos a frenar las políticas de gobierno de (Javier) Milei y se su socio en Chubut, que es el gobernador (Ignacio Torres). No le están solucionando los problemas a la gente y generan campañas de desprestigio con muchos excesos”.
Últimas noticias
Más Noticias