Puerto Madryn

Concejales manifestaron su preocupación por la desaparición de Santiago Maldonado

Un grupo de concejales de nuestra ciudad presentó un proyecto de comunicación en relación a la de-saparición del militante Santiago Maldonado, en la zona de Vuelta del Río.

por REDACCIÓN CHUBUT 09/08/2017 - 00.00.hs

La nota, elaborada por Juan Duarte y Franco Albanesi de Unidos y Organizados, cuenta también con el acompañamiento de Claudia Bard, Mario Méndez y Andrea Moyano del Frente Para la Victoria.
 «Quisimos expresar nuestra preocupación por esta situación, vivimos en nuestra provincia desde hace un tiempo, una escalada de violencia institucional que venimos poniendo sobre la mesa en las sesiones y los medios. Entendemos que, erróneamente, el Gobernador tomó un camino de demonización de las minorías, en este caso con los Pueblos Originarios, y que automáticamente dan vía libre a las fuerzas de seguridad para que actúen de forma irregular. Lo que sucedió está rayando límites que no creíamos que íbamos a llegar, como la desaparición forzada de personas, que es algo que nos alerta», indicó Juan Duarte.

 

A COMISION
Respecto al proyecto en sí, el concejal de UyO señaló que «lo que hicimos es expresar nuestra preocupación al Ministerio de Seguridad de la Nación y al Ministerio de Justicia y con copia al presidente de la Nación, para hacer escuchar la voz de Puerto Madryn respecto a este tema. Entendemos que es nuestra responsabilidad decirlo para que se haga público, que la clase política chubutense está en desacuerdo con esta práctica». 
El proyecto fue ingresado por Secretaría para que sea tratado en comisión: «Ya hemos tenido experiencias que en el recinto no nos acompañaron cuando vimos con agrado la circular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos respecto al caso de Milagro Sala, tampoco nos acompañaron anteriormente con un proyecto similar, así que lo discutiremos en Comisión y preferimos hacerlo público para que, cuando se vote todo el mundo sepa que la intención estuvo».

 

ACCION CONJUNTA
Por su parte, Franco Albanesi explicó que este proyecto también fue trabajado con ediles de otras ciudades de Chubut y de provincias vecinas: «Es una acción conjunta de concejales para hacer este pedido a la Nación.  Muchas veces se piensa que los legisladores municipales tenemos un alcance menor, pero nosotros estamos comprometidos con esto, pasó en nuestro territorio y desde los Concejos Deliberantes tenemos la responsabilidad de exigirle al gobierno nacional que se cumplan todos los protocolos de seguridad. Queremos que haya una respuesta por escrito, no nos alcanza con las manifestaciones mediáticas de la ministra Bullrich», finalizó.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?