La Escuela 728 “Alfonsina Storni” cumple hoy 30 años de vida educativa
La Escuela 728 “Alfonsina Storni” inició su primer ciclo lectivo el 13 de marzo de 1989 con su primera camada de 40 alumnos secundarios. Hoy en un sencillo acto se conmemorará los 30 años, con presencia de ex directivos, entre ellos Raúl Cataldi, el primer director de la institución educativa. Y a lo largo del año se tiene previsto una serie de eventos de conmemoración.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/03/2019 - 00.00.hs
Jorge Andurell, su actual director, relató a EL CHUBUT que “se cuenta desde el inicio del ciclo lectivo el 13 de marzo de 1989 y comienza su recorrido la primera promoción. La escuela tiene su origen en el año 1987 estando de intendente en ese momento Osvaldo Sala; propone a los padres de la asociación cooperadora de la Escuela 158, que es la escuela primera vecina, la conformación de una escuela secundaria para el barrio; a partir de ese momento se conforma una asociación de papás que se denominó FAES, Fundación de Apoyo a la Escuela Secundaria, que comienza a iniciar las tratativas ente el Ministerio de Nación y entre las autoridades para la generación de una escuela secundaria pública para el barrio, finalmente comienza su ciclo lectivo en 1989 con Raúl Cataldi como primer director; que va a estar en el acto de conmoración con ex docentes del establecimiento y ex directivos”.
EVOLUCION
“En estos 30 años la escuela ha ido evolucionando en principio de una escuela secundaria con un bachillerato en Orientación Turística, posteriormente fue pasando a un Polimodal en Economía y Gestión de las Organizaciones y un Polimodal en Comunicación, Arte y Diseño; finalmente los últimos años se ha convertido en una Escuela Técnica, la cual tiene dos orientaciones; un Trayecto en Informática, que se denomina Informática Personal y Profesional y una Tecnicatura en Servicios Turísticos; o sea que los alumnos que egresen de aquí tiene esa titulación en función de la orientación que eligen” mencionó el director destacando que “hoy por hoy, de esa pequeña escuela de 40 alumnos que surgió en su momento, tenemos cerca de 700 alumnos y con personal cercano a 200 personas que trabajan en la institución”.
LAS COLUMNAS BASE
“Una de las referencias que tiene la escuela, que incluso están puestas en el escudo de la escuela, son las columnas que están en el frente que fueron transportadas desde Roca y 28 de Julio, donde está el Shopping ahora; como parte inicial de la construcción del edificio se instalaron las columnas; que nosotros tenemos algunas fotos que son emblemáticas. En el escudo de la institución, que lo elaboró una alumna en su momento, Alejandra Müller, están las columnas como símbolo de la institución”, recordó.
BOMBERO
NESTOR DANCOR
“El Salón de Usos Múltiples lleva el nombre de Néstor Dancor, que fue uno de los bomberitos desaparecidos en el trágico incendio del 21 de enero; en su momento se colocó el nombre como un acto muy emotivo para recordarlo a él como parte integrante de las institución y obviamente como uno de los héroes del incendio del 21 de enero. Está su retrato y una placa con su nombre en el salón” destacó Jorge Andurell, quien fue unos de los primeros directores de la escuela desde los inicios, en un lapso de diez años, de 1994 al 2003, y volvió a tomar el cargo el año pasado. “Los primeros directores fueron Raúl Cataldi, Graciela Recalde de Flores, Silvia Contín, después estuve yo con Alberto Alesio, después Elsa Pastré, Muriel Rodríguez, entre las personas que pasaron por aquí, y la cantidad de egresados ha sido importante” enumeró.
Más Noticias