Regionales

Tullio confirmó que avanza el referéndum en Chubut

A su vez, el secretario Electoral Permanente afirmó que convocaran a los partidos para definir la boleta la próxima semana y explicó el procedimiento electoral en Esquel y Trelew. 

por REDACCIÓN CHUBUT 15/08/2025 - 11.14.hs

El secretario Electoral Permanente de Chubut, Alejandro Tullio, aseguró que la organización del referéndum provincial “sigue firme” y que la próxima semana se convocará a los partidos políticos para “escuchar opiniones y aprobar el modelo de boleta” que se utilizará en la consulta popular para eliminar los fueros establecidos en los artículos 247 y 248 de la Constitución Provincial.

 

En diálogo con FM EL CHUBUT, el funcionario explicó que el encuentro con las fuerzas políticas se realizará en el marco del Consejo de Partidos, donde se exhibirá la propuesta y se recibirán observaciones antes de su aprobación. 

 

Detalló que la boleta deberá incluir los textos correspondientes a la enmienda constitucional, junto con una explicación clara para que el elector comprenda las consecuencias de votar por el “sí” o por el “no”.

 

Consultado por las acciones judiciales presentadas contra el referéndum, Tullio dijo “con respeto a los colegas abogados que han redactado, hay un error en la presentación”. 

 

Afirmó que "la presentación va en contra de un artículo de la Constitución" y que “el gobernador no hizo un acto de voluntad, hizo un acto de cumplimiento constitucional”, dado que “la organización de la consulta es una manda constitucional, no una cuestión de voluntad ni del legislador ni del gobernador”, explicó.

 

“La Constitución dice que cuando la legislatura, con una mayoría especial, que efectivamente fue alcanzada, propone una enmienda, o vota una enmienda, esa enmienda solo puede ser ratificada por el voto popular, que debe ser consultado en la primera elección posterior a la votación de la legislatura”, agregó Tullio.

 

“El gobernador simplemente cumple la Constitución actual al convocar este referéndum y nosotros tenemos la obligación de organizarlo porque estamos en la mitad de un proceso”, remarcó.

 

 

TRES BOLETAS Y DOS URNAS
Tullio también aclaró cómo será el procedimiento electoral en las circunscripciones de Esquel y Trelew, donde se renovarán representantes del Consejo de la Magistratura. 

 

Los votantes recibirán tres boletas: una para Diputados Nacionales, otra para el referéndum y otra para el Consejo de la Magistratura. 

 

Habrá solo dos urnas: una nacional y otra para las boletas provinciales.

 

En la categoría del Consejo de la Magistratura se elige por circunscripciones judiciales y los representantes electos deben ser ciudadanos que no pertenezcan al Poder Judicial ni a la abogacía, ya que representan a los usuarios del sistema de justicia.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?