La Mesa de Unidad Sindical de Puerto Madryn repudió el procesamiento de Santiago Goodman
A raíz de la imputación de Santiago Goodman por cortar la Ruta 3 por parte del juez federal Gustavo Lleral, la Mesa de Unidad Sindical (MUS) de nuestra ciudad realizó una conferencia de prensa para repudiar la decisión del magistrado contra el secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech).
por REDACCIÓN CHUBUT 17/05/2019 - 00.00.hs
“Salimos en total repudio a este inicio de procesamiento que se le hizo a nuestro compañero Santiago Goodman por una medida de fuerza que se llevó a cabo en el primer semestre del año pasado. Éramos muchos en la calle que estábamos pidiendo por los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la provincia del Chubut. Por lo tanto consideramos que el absoluto responsable fue y es el Gobierno provincial por no dar respuestas”, expresó Carina Morello, secretaria General de la regional Noreste de Atech.
UNIDOS
La referente sindical aseguró que el procesamiento de Goodman “claramente tiene el objetivo de amedrentarnos, de callarnos, de generar miedo, pero no lo van a lograr. Estamos unidos todos los dirigentes, los trabajadores y trabajadoras, la unión nos hace invencibles y si tocan a uno tocan a todos”. En ese sentido, desde el gremio aseveraron que “una vez más vemos como se intenta castigar y perseguir a quienes luchamos por los derechos de los trabajadores y, en nuestro caso en particular por la escuela pública. Por lo tanto, reforzamos nuestro compromiso en la lucha por nuestros derechos y en defensa de la escuela pública, popular y democrática”.
Goodman no fue el único procesado por el juez Lleral, ya que también deberá rendir cuentas a la Justicia Héctor “Cacho” Campos, del SiTraViCh.
CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
Por su parte, Néstor Olobardi de la CTA agradeció a los sindicatos y organizaciones sociales y políticas que se solidarizaron con Santiago Goodman, quien también es secretario Gremial de la CTA del Chubut. “La criminalización de la protesta sale en un nivel de cinismo total por parte del gobierno provincial, el cual, ante los reclamos no da respuesta pero sí duplicó el presupuesto para las fuerzas de seguridad y este año incluye el uso de pistolas Taser. Además, la criminalización de la protesta es una línea que baja del Gobierno nacional y este juez es quien judicializa a un compañero que se animó a denunciar todas las falencias”.
Más Noticias