Puerto Madryn

Vecinos continúan recibiendo llamados telefónicos con modalidad de estafa

En el mes de mayo, el Ministerio Público Fiscal alertó por el aumento de denuncias recibidas por llamados telefónicos con distintas modalidades de estafa que se produjeron en los últimos días en Puerto Madryn. Hace unos días, un vecino alertó sobre una llamada realizada desde un número con característica de Córdoba (0354). 

por REDACCIÓN CHUBUT 24/07/2019 - 00.00.hs

El presidente del Barrio Piedrabuena denunció que  de un número con característica 0354 le  informó que había sido beneficiado de un premio de 50 mil pesos en efectivo y un SmarTv de 55 pulgadas, y que debía ir al cajero del Banco Nación que es el banco que lo respaldaba para recibir el comprobante de acreditación del dinero y el voucher del SmarTv. El mismo no asistió al cajero sino a la dependencia a radicar la denuncia, informando que había grabado la conversación telefónica porque se dio cuenta de que era una estafa. 

 

DUDAR Y DESCONFIAR 
El fiscal jefe Daniel Báez explicó que los llamados son efectuados mayoritariamente desde números con características de Córdoba (0351) o Buenos Aires (011). “En estos últimos días hubo cerca de quince denuncias por estafas o intentos de estafas desde llamados telefónicos”, explicó Báez.
Los argumentos que buscan engañar a los vecinos son diversos: algunos relacionados con planes de reparación histórica que impulsan organismos estatales nacionales, llamados desde el Banco por cambio de billetes o inconvenientes que estarían padeciendo en ese momento familiares cercanos. Otro de los engaños es simular ser representantes de casas crediticias o comercios que prometen créditos o premios. Para su resolución inmediata quien llama insta a realizar una transferencia de dinero inmediata.
Ante este tipo de llamadas, “se sugiere cortar la comunicación y corroborar la veracidad de ese mensaje, con el propio organismo o comercio mencionado o con aquellos familiares a los que se alude”, explicaron desde la Fiscalía.
Lo importante, sostienen los fiscales, «es poner en duda y advertir el engaño». «La mejor forma de prevenir es agregar una cuota de desconfianza a este tipo de llamados que ofrecen dinero o premios», añadieron.Las denuncias ante este tipo de casos pueden realizarse en la comisaría más cercana durante las 24 horas del día o en el Ministerio Público Fiscal de lunes a viernes entre las 7 y las 13 horas.

 

EL TiPICO “CUENTO DEL TiO”
En esta modalidad delictiva: la víctima recibe un llamado telefónico a su línea fija de parte de un supuesto familiar, donde pregunta a la víctima si posee billetes en pesos y/o dólares y el monto. Una vez obtenida dicha información, manifiestan a la víctima que algunos tipos y/o series de billetes saldrían de circulación, por lo cual la entidad está realizando el cambio de billetes ofreciendo que personal bancario (supuestamente) pase a recoger por su domicilio o en un lugar convenido por ambas partes, logrando de esta manera estafar y apoderarse de su dinero.

 

FINES EXTORSIVOS
Consiste en efectuar llamados telefónicos al azar, proveniente de celulares desconocidos y/o modo “privado”, para extorsionar pidiendo rescate por alguien del entorno familiar que supuestamente ha sido secuestrado. Primero simulan que un familiar ha sufrido un accidente, para luego valerse de cierta información de su misma victima donde le exigen la entrega de todo bien de valor que pueda tener en su domicilio.

 

Obtencion de falsos premios
Consistiría en que la víctimas seleccionadas son supuestos ganadoras de premios por sorteos. Generalmente son llamadas provenientes de otras provincias, notificando a la persona que ganó un vehículo o un artefacto electrónico. Cuando la persona damnificada ha creído ganadora del premio, pueden existir reiteradas comunicaciones con el estafador o estafadora quien siempre utiliza para comunicarse “celulares con chips” cuya titularidad es inconsistente, es decir que no puede ser fácilmente determinado quien es titular real. Le exige una determinada suma equivalente a tarjetas telefónicas, cuyas numeraciones de códigos deben ser pasados al victimario.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?