Puerto Madryn

Tapia aseguró que se vienen meses difíciles para la recaudación

El secretario de Hacienda Municipal, Carlos Tapia, se refirió al momento económico que vive la ciudad y aseguró que se vienen un par de meses complicados en cuanto a lo que es recaudación.

por REDACCIÓN CHUBUT 10/07/2019 - 00.00.hs

Respecto al pago de sueldos, el funcionario indicó que “por suerte ya pudimos abonar sueldos y aguinaldo, con lo cual estamos tranquilos. Obviamente, dependemos muchísimo de nuestra recaudación y sabemos que vienen épocas complicadas, sobre todo agosto y septiembre, que son meses en los que el coletazo de tener que abonar aguinaldos complica un poco, pero esperemos poder cumplir como lo hicimos hasta ahora”.

 

AUSTERIDAD
Para poder superar esos dos meses complicados, Tapia explicó que la intención es “ser austeros con el uso de los recursos, priorizando el pago de los sueldos, que es lo más importante, pero no dejar de cumplir con los proveedores que nos aguantan durante todo el año y que también tienen obligaciones”. En ese sentido, el titular de Hacienda indicó que los plazos de pago a proveedores rondan los 60 ó 90 días, pero que vienen con una continuidad de pago todos los meses.

 

AÑO ELECTORAL
En cuanto a la recaudación, el secretario de Hacienda manifestó que el nivel de morosidad de los contribuyentes, a grandes rasgos, se mantiene y que al ser un año electoral es difícil medir porque “hay expectativas que se generan, se hacen lecturas y los pagos se retraen un poco, pero dentro de todo se viene cumpliendo con las obligaciones. Nosotros tratamos de sobrellevar la situación, no tener el ritmo de obra que estábamos llevando porque es importante terminar la gestión con todas las obras que empezamos finalizadas”.

 

LA AYUDA SOCIAL
Respecto a la restitución del Fondo Sojero, por el cual Provincia acudió a la Corte Suprema de Justicia, Tapia aseguró que se mantienen las expectativas y que el mismo “nos permitía cumplir con temas relacionados a la ayuda social, sobre todo en un período en el que la demanda social es importantísima. Las expectativas están, pero hay que buscar soluciones porque, mientras no lleguen, las respuestas se tienen que seguir dando y en ese camino estamos. Tratamos de cumplir y llegar a la gente, sobre todo en un invierno tan duro como el que estamos teniendo”.

 

CAMBIOS EN LA LEY
En cuanto a la coparticipación y los fondos que envía Provincia, el secretario de Hacienda indicó que la coparticipación está llegando en tiempo, aunque hay otros fondos que no “y es entendible por la difícil situación que vive la provincia”. Además, Carlos Tapia reconoció que la coparticipación se incrementó en un punto, pero que lo ideal sería modificar la ley para tomar en cuenta otros aspectos, más allá de la cantidad de habitantes: “Hay que hacer una discusión más de fondo, hay que modificar la ley en todos sus aspectos y esto no solo tiene que ver con un reclamo histórico que está haciendo Puerto Madryn, sino con la Ley de Coparticipación que se tienen que mirar otros indicadores como lo que aporta cada ciudad y cómo ha ido creciendo”.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?