50 años de Inmobiliaria del Centro
En el inicio del año 1970 abría sus puertas Inmobiliaria Angel N. Mariotti.
por REDACCIÓN CHUBUT 23/01/2020 - 00.00.hs
En aquél entonces Madryn contaba con una población de aproximadamente unos 7.000 habitantes y lógicamente eran muy pocas las empresas dedicadas a los negocios inmobiliarios, encontrándose entre ellas la perteneciente a los hermanos Hansen, y operando con posterioridad otra, de actividad esporádica, que actuaba bajo la titularidad del Sr. Batistoti.-
Angel Mariotti había llegado a Madryn unos cuantos años antes, un 21 de Enero de 1959, para desempeñarse como jefe de fábrica y posteriormente como gerente de relaciones industriales de la firma textil Cualicron S.A. donde durante casi 11 años tuvo a su cargo un gran grupo humano conformado por más de 500 personas. Eran ya las postrimerías del período denominado «del paralelo 42», donde, en razón de una Ley Nacional, se habían otorgado beneficios impositivos y reintegros a los emprendimientos empresarios de radicación precisamente al sur del paralelo 42. Debido a ello se radicaron en Madryn diversas industrias prevaleciendo, entre ellas, las de índole textil. Mariotti también en esa época se desempeñó tres años como Vicepresidente 2do del Banco de la Provincia del Chubut; fue Presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Producción de Puerto Madryn durante los años 1967 a 1971; Vicepresidente primero de la Federación Económica de la Provincia del Chubut durante el período 1968/1970 y Presidente de la Sub Comisión de Industrias de la misma Entidad.
Descendiente de inmigrantes italianos, venía de Buenos Aires donde, a los 8 años, y a modo de primer trabajo, se desempeñó como cadete de una oficina de negocios inmobiliarios. Asistía durante toda la mañana y luego, por la tarde, después de salir del colegio, proseguía con las funciones propias de un cadete de oficina pero prevaleciendo, entre esas tareas, la de viajar en tranvía desde la oficina del «rematador» hasta la sede el diario «La Prensa», donde se publicaban periódicamente todos los avisos de ventas y otras actividades inmobiliarias.
Aunque nacido en Buenos Aires, podría decirse que ni bien piso suelo patagónico Mariotti se transformó en un madrynense más, pero de esos que, al igual que algunos otros ciudadanos, además se preocupaban por el devenir de su Ciudad y se ponían a trabajar siempre en instituciones y/o entidades sin fines de lucro preocupadas y ocupadas en promover todas las obras que, en beneficio de la Ciudad estaban «por hacerse» en aquel entonces, como así mismo resguardar aquellos logros, ya obtenidos y en funcionamiento, para que no les fueran «desviados» a otros lugares de residencia. Es así, entre otras cosas, que fue participe activo y promotor –entre otros- para conseguir la donación del Chalet Pujol para que este se constituyera luego en el Museo Oceanográfico Provincial; directivo fundador del Cuerpo de Bomberos Voluntarios donde estuvo cumpliendo diversas funciones durante muchos años; participe activo para lograr la radicación de la escuela 42 con internado en la ciudad de Madryn; colaborador en la fundación de la Escuela de la Costa etc. También ejerció diferentes funciones en actividades siempre de carácter comunitario ocupando diversos cargos, por ej.: Vocal del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Puerto Madryn; Directivo de la Comisión Promotora del Valle Inferior del Chubut y Puerto Madryn; Directivo de la Comisión de apoyo al Acueducto Rio Chubut-Puerto Madryn; Vicepresidente de la Comisión Promotora de Apoyo al Complejo Hidroeléctrico Futaleufú – Planta de Aluminio Puerto Madryn; Socio fundador del Skall Club de Puerto Madryn, etc.
Fueron años de intensa actividad en donde Puerto Madryn experimento una explosión demográfica sin parangón y precisamente se destacó en ese sentido como la segunda Ciudad de todo el País (después de Sierra Grande) en radicación de ciudadanos. Paradójicamente, antes de la llegada de Aluar, familias y jóvenes profesionales que habían nacido en Madryn comenzaban a emigrar hacia grandes ciudades por falta de trabajo (en lo que se llamó el éxodo madrynense), hasta que con el establecimiento de esa empresa tan importante, se produciría todo lo contrario, los jóvenes profesionales, oriundos de otras ciudades, comenzaron a venir a radicarse a Puerto Madryn para desarrollar sus actividades en una ciudad en previsible e inmediata expansión.
Vale la pena destacar también, como acción paralela a su actividad inmobiliaria, un hecho que si bien simple se transformó en aquel entonces en un evento especialísimo y hoy ya tradicional y exclusivo de Puerto Madryn. A raíz de una charla con el propietario de LU 17 Sr. Hector Castro, ambos tuvieron la inquietud de hacer una festividad «especial» para la celebración del día de los Reyes Magos y se les ocurrió la idea de hacerlos llegar desde el mar. Llevada esta inquietud al ámbito del Rotary Club de Puerto Madryn, entidad de la cual Mariotti era su presidente (1973 al 1974), esta tomó a su cargo, con la participación de LU17, la organización de este festejo que hoy es tradicional y se repite indefectiblemente todos los años desde aquel entonces (aunque no lleguen desde el mar) pero que constituye un evento muy especial y querido por todos los madrynenses.
Si bien, lo precedente expuesto intenta resumir un historial de 50 años de existencia de la Inmobiliaria del Centro, es muy importante hacer mención a la actividad que desarrollo su titular paralelamente a su profesión inmobiliaria, es decir, destacar su participación activa y permanente para, y con, la comunidad de Puerto Madryn en diversas actividades entre las que, entre otras también cabe mencionar haber sido: Vocal de la Comisión Directiva del Centro de Estudios Históricos de Pto. Madryn; Secretario Coordinador de la Junta Promotora para la formación de la Comisión de Apoyo al Aeropuerto El Tehuelche de Puerto Madryn; Presidente de la Sociedad Italiana de Puerto Madryn, época en que esa Institución instaló la primer sala de proyección cinematográfica en 3D como única desde Bahía Blanca hasta Tierra del Fuego.
Volviendo al comienzo, inicios de 1970, y mientras Mariotti procedía a la construcción de su edificio propio, compartió entretanto para el desarrollo de su actividad otras oficinas ubicadas frente a la plaza, a mitad de cuadra sobre la calle 28 de Julio, distante a una cuadra de donde hoy funciona Inmobiliaria Del Centro. Una vez terminada la edificación, las oficinas se trasladan a su actual ubicación sita en 28 de Julio 181.
Un 1º de Febrero de 1983, junto con otros agentes inmobiliarios de ese entonces, fundan la Asociación de Inmobiliarias de Puerto Madryn, que tenía como principio fundamental la finalidad de «posibilitar que la tarea brindada en esta ciudad, por esta actividad, lo sea en forma orgánica, responsable y con la seriedad que los negocios que se les confirieran le requirieran». Esa primera comisión estaba integrada por Angel Mariotti como Presidente, Alfredo Arnoldi como Secretario, Pedro Conci como Tesorero y Jorge Hansen y Juan Russo como vocales. Gracias a esta unión se comenzaron a generar instrucciones y normativas que serían importantes para el desarrollo de la actividad inmobiliaria en general en la ciudad.
Resulta entonces que, habiendo comenzado la Inmobiliaria sus actividades hacia el año 1970, bajo el nombre de «Inmobiliaria Ángel N. Mariotti», y habiendo transcurrido a la fecha 50 años, se logra construir y mantener con el paso de los años una empresa con una activa y prestigiosa permanencia en el mercado inmobiliario de Puerto Madryn, convirtiéndose de este modo en sinónimo de tradición en el sector.
Desde su origen entonces, el nombre del Martillero Público Ángel Mariotti, Matricula Nro 2 de Corredor Inmobiliario de la Provincia, recientemente fallecido en Junio de 2019, permaneció ligado a nuestra inmobiliaria, como Fundador y activo ejecutivo de la misma. Hubo un tiempo, sin embargo, en el cuál el Sr Mariotti se apartó de la titularidad exclusiva de la empresa compartiéndola con quienes hasta ese momento habían sido sus estrechos colaboradores. Fue así que a partir de ese momento, y con la participación de sus recientemente incorporados co-titulares, la empresa toma el nombre de «Inmobiliaria del Centro». En el transcurso de ese período el Sr. Mariotti permaneció activamente relacionado con la Inmobiliaria pero exclusivamente a través de su gestión como diagramador y organizador de los Loteos propiedad de su representada, la firma San Miguel S.A., empresa ésta de reconocida y prestigiosa trayectoria. De este modo, Inmobiliaria del Centro prosiguió en su accionar constante como una empresa altamente calificada y de primera línea en el ámbito local, habiendo merecido la importante deferencia de asignársele precisamente el carácter de representante exclusiva de parte de la anteriormente distinguida y respetada empresa San Miguel S.A.
A partir de ésta significativa representación, mediante la cual hasta la fecha se han vendido innumerable cantidad de lotes, y cuyos adquirentes, en su gran mayoría, han construido sobre ellos su vivienda propia, se afianzó Inmobiliaria del Centro como la inmobiliaria líder en Puerto Madryn en el mercado de promoción y venta de «loteos». Desde Enero de 2010, fecha en que emprende la modernización de sus instalaciones, y vuelve a la titularidad de la Empresa su Fundador, el Sr. Mariotti, y también se incorpora al elenco directivo de la misma su hija, Lic. Valeria Mariotti, quien, también como Martillero Público y Corredor Inmobiliario, se integró en forma permanente y oficialmente en carácter de co-titular de la Inmobiliaria.
El valor del tiempo transcurrido, de la experiencia ganada y de la confianza generada, procuro que la comunidad siempre reconociera en nuestra empresa su idoneidad y honestidad, destacando la importancia de un consejo sincero por encima de los propios intereses comerciales. Todo esto es lo que buscamos perpetuar en tantos años de trayectoria. El orgullo de haber construido una empresa familiar, que con honestidad se brinda al servicio de sus clientes, a quienes consideramos como parte de una gran familia a la que queremos cuidar y asesorar del mejor modo para la concreción de sus inversiones, es nuestro capital.
En un mercado cada vez más competitivo Inmobiliaria Del Centro mantiene precisamente como principal objetivo continuar ofreciendo la misma confiabilidad que logró conquistar en estos 50 años de actividad acompañando el crecimiento de Puerto Madryn.
Últimas noticias
Más Noticias