Trelew

Quedó ratificado el nuevo pliego: el servicio de recolección de residuos estará a cargo de ASHIRA

Este viernes se llevó a cabo la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Trelew, donde uno de los puntos centrales fue la ratificación del proyecto de ordenanza sobre la adjudicación del servicio de recolección de residuos a la empresa Ashira. Se aprobó con 8 votos a favor y una abstención.

 

por REDACCIÓN CHUBUT 01/08/2025 - 11.59.hs

Se realizó la sesión ordinaria número 938 del Concejo Deliberante de Trelew,la cual estuvo presidida por la concejal Claudia Monají. La jornada legislativa estuvo marcada por definiciones en torno al servicio de recolección de residuos urbanos y nuevas herramientas de fortalecimiento cultural. En este sentido, el cuerpo contó con 8 votos a favor, una abstención del concejal Rubén Cáceres. El concejal Juan Aguilar se ausentó por paternidad. 

 

Se trataron expedientes presentados por distintas asociaciones vecinales, vinculados a solicitudes de fondos para gastos de funcionamiento.

 

Uno de los puntos centrales fue la ratificación del proyecto de ordenanza sobre la adjudicación del servicio de recolección de residuos a la empresa Ashira. La medida fue aprobada con ocho votos afirmativos, mientras que el concejal Cáceres optó por la abstención. 

 

De esa manera, se decidió un nuevo contrato con ASHIRA. En ese sentido, el servicio de recolección de residuos tendría un costo mensual de $410 millones.

 

Durante el debate, la concejal Belén Baskovc expresó objeciones respecto a aspectos del contrato, en particular el déficit operativo del servicio, el impacto proyectado en la tarifaria para 2026 y los recaudos ambientales. En ese sentido, adelantó que presentará un pedido de informe para profundizar en los alcances del nuevo esquema. 

 

Por su parte, la presidente del cuerpo, Claudia Monají, destacó que con esta ordenanza “se pone el punto final a un proceso necesario”, subrayando que el pliego aprobado incorpora criterios de modernización y mejoras en la gestión de residuos. Entre las novedades, se prevé la implementación de un sistema de separación en origen, que requerirá campañas de concientización ciudadana, así como la colocación de contenedores en el centro y en barrios como Las Mil Viviendas, sumado a la asignación de un día específico para la recolección de residuos secos.

 

La concejal Claudia Solís, presidente de la Comisión de Asuntos Legales precisó que “se logró avanzar con un convenio entre la Municipalidad y Vialidad Provincial para la construcción de cordones cuneta. Esto es muy importante teniendo en cuenta la situación de parate que vive el sector de la construcción, serán 4.800 metros en diferentes sectores de la ciudad. Más allá de la emergencia económica vigente, no perdemos el foco en que hay que seguir haciendo obras”. 

 

La concejal Baskovc reiteró su acompañamiento al proyecto en general, pero insistió en la necesidad de seguimiento sobre los efectos tarifarios y ambientales que podría acarrear el nuevo esquema.

 

Otro proyecto destacado fue presentado por el concejal Leonardo Ferrelli, orientado a respaldar a los artistas locales que participan del ciclo cultural “ExpresArte”. La iniciativa propone autorizar el cobro de una entrada general simbólica para los espectáculos del ciclo, con el objetivo de garantizar sostenibilidad en la producción artística. Ferrelli explicó que los fondos recaudados permitirán a los y las artistas cubrir gastos esenciales como movilidad, vestuario y equipamiento, en el marco de una política de estímulo a la cultura y la participación ciudadana.

 

La próxima sesión del Concejo Deliberante se realizará el 14 de agosto a las 9 hs.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?