Puerto Madryn

Comunidades mapuches tehuelches piden cambiar el nombre a la avenida Roca

Al conmemorarse un nuevo Día de la Diversidad Cultural, diversas comunidades mapuches tehuelches realizaron una intervención en algunos de los carteles de la avenida Roca, donde sobre pusieron unos afiches más pequeños con la leyenda “Pueblos Originarios”, cambiándole el nombre de manera simbólica a una de las principales arterias de la ciudad.

por REDACCIÓN CHUBUT 13/10/2020 - 00.01.hs

Esta acción se realiza en Madryn hace ya once años y habitualmente se lleva adelante el día 11 de octubre por la noche, pero por estos días de pandemia, decidieron hacerlo el 12 por la mañana. “Hace muchos años estamos tramitando de que esto se pueda hacer de una manera legal, pero para estos casos la política hace la vista hacia otro lado”, dijeron, y agregaron que “es una cuestión simbólica y está bueno que se sumen los niños y niñas para reivindicar a los Pueblos Originarios que son los dueños reales de estas tierras”.
En este contexto, desde las comunidades aseguran que “como Pueblos Originarios tenemos derecho a transitar por lugares que no tengan nombres de genocidas, porque para nosotros caminar por la calle Julio Roca es caminar por una calle con nombre de genocida. Nosotros somos preexistentes al Estado, hubo un genocidio y nosotros estamos vivos, de pie”. 
Por su parte, Lucas Antieco recordó que “hoy cumplimos once años de esta lucha del cambio de calle que tenemos en Puerto Madryn. Hace un tiempo se hizo el cambio de nombre en Sierra Grande, entonces el intendente Ricardo Sastre dijo que iba a hacer lo mismo, pero eso no sucedió y por eso volvimos a salir este año”. El referente mapuche tehuelche expresó que el 12 de Octubre “es un día de duelo para nosotros y le pusieron una palabra bonita como Día de la Diversidad, pero para nosotros no es así”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?