Cumplió 76 años el Club Guillermo Brown
Un 14 de enero de 1.945 nació el club, cuando José Ramón Furnillo encabezó un grupo de personas que desearon crear un club deportivo en la ciudad de Puerto Madryn. Como José Furnillo era subprefecto de la Armada Argentina y gran admirador del Almirante Guillermo Brown, decidió tomar su nombre para la nueva institución.
por REDACCIÓN CHUBUT 15/01/2021 - 00.00.hs
Luego de creado, se unió a la Liga de Fútbol Valle del Chubut, y a los dos años, logró su primer título oficial, en 1947. Repitió en 1954 y en 1962 obtuvo el preparación, igual que en 1963. En 1967 obtuvo ambos certámenes, el preparación y el oficial, y no sería hasta la década del ’90 cuando volvería a obtener un lauro local.
A pesar de ser uno de los más grandes clubes de la liga, el fútbol fue dejado de lado al incluirse el baloncesto en la institución, actividad que fue más atractiva durante las décadas del ’70 y ’80, es por ello que el equipo nunca disputó el Torneo Regional.
En 1996 vuelve a ser campeón en fútbol, repitiendo en 1999, 2000, 2001, 2002 y 2005. El Apertura 2013 es el certamen local más reciente obtenido por el club.
Comienzos del futbol nacional
Con la llegada de Carlos Eliceche a la presidencia de la institución, se decide darle un mayor impulso al fútbol, es por ello que se remodela y reinaugura el Estadio Raúl Conti el 7 de octubre del 2000. Ese mismo año, y como resultado del torneo local de 1999, el equipo participa del Torneo Argentino B 2000-01, donde llegó hasta un cuadrangular final, donde quedó tercero y eliminado de competencia.
En la siguiente temporada nuevamente llegó al cuadrangular final, y nuevamente quedó eliminado. En su tercer temporada recién pudo sortear esa instancia, la cual pasó de ser un cuadrangular a ser duelos de ida y vuelta. Eliminó en primera instancia a Banfield de Mar del Plata 1 a 0, tras haber empatado 0 a 0 en Madryn, y en la final se enfrentó a Gimnasia de Mendoza, primero en la provincia cuyana, donde empataron 2 a 2, para más tarde, en el golfo, el equipo local se impusiera 1 a 0 y así ascendiera.
En el Torneo Argentino A, primera categoría profesional que el club disputa, el club comenzó la temporada 2003-04 jugando el «Apertura», donde logró dos victorias y cuatro empates en diez partidos. En el Clausura mejoró sus resultados y obtuvo cuatro victorias y tres empates en diez encuentros, terminando la temporada con 25 puntos en veinte partidos, salvándose así del descenso.
Ascenso y temporada
en la B Nacional
En la temporada 2010-11, nuevamente temporada completa, Brown obtuvo el primer puesto de su grupo en la primera fase, con 15 victorias, 12 empates y tan solo una derrota, accediendo así a la segunda fase. En la segunda instancia, el nonagonal final, Brown obtuvo el primer puesto, y con ello se consagró campeón y logró el ascenso. En la temporada, el equipo logró 21 victorias, 13 empates y tan solo 2 derrotas.
Segundo paso por el
Argentino A y nuevo ascenso
En el segundo semestre del 2014, tras una nueva reestructuración de los certámenes nacionales oficiales de fútbol, y tras poner en duda su participación, el equipo disputó la primera temporada del Torneo Federal A.
El torneo comenzó el 24 de agosto, en Madryn, pero en el Coliseo del Golfo, con lo que fue el primer clásico de la ciudad por torneos oficiales Tras disputarse trece de las catorce fechas, «la banda» llegó al final de campeonato siendo puntero y un punto por encima de la CAI de Comodoro Rivadavia. Ambos jugaban de local, en el golfo, Brown recibía a Deportivo Roca y la CAI, en Comodoro Rivadavia, a Independiente de Neuquén. El equipo que terminase primero lograría el ascenso al Torneo Nacional B 2015. Tras ganar su partido, el equipo madrynense logró el ascenso y además se consagró como uno de los cinco ganadores del certamen.
El estadio Raul Conti
El estadio Raúl Conti de Guillermo Brown fue inaugurado el 25 de Mayo de 1.967. Con una capacidad de 500 personas y un campo de tierra caliza que permitió ganarle terreno a una zona inundable. La gestión de Carlos Eliceche comenzó a transformarlo a partir del año 2000, con el césped y la construcción de nuevas tribunas. La proyección de Brown a nivel nacional hizo extender la capacidad a unas 15 mil personas. El test match Los Pumas-Gales fue un hecho histórico que se mostró a los ojos del mundo en el 2.006
El Raúl Conti está enclavado en la manzana comprendida por las calles Mariano Moreno (donde está el ingreso y la cabecera norte de tribunas), la Avenida Juan B. Justo (cabecera este), Carolina Lorenzini (cabecera sur y la cancha auxiliar de sintético) y la calle Jujuy, sobre la cual está el paredón del sector oeste del estadio.
Es uno de los tres de mayor capacidad de la región, junto con el Cayetano Castro de Racing de Trelew y El Fortín de Germinal de Rawson.
El estadio original contaba con una tribuna de cemento con capacidad para 500 personas cómodamente instaladas, una tribuna de veinte metros de largo debajo de la cual se encontraban depositada los baños públicos, tres vestuarios.
Mediante dos túneles totalmente independiente de cinco metros de largo cada uno, los protagonistas tenían acceso directo al campo de juego que se encontraba totalmente cercado por un alambre olímpico reglamentario.
Eran terrenos inundables. Se abovedó todo ese sector a través de un esfuerzo de Darwin Williams. Fue todo a pulmón. Nombres como lo del “Negro” Méndez, Vargas, Zunino, los Sanabra, el “Bolo” González, Eugenio Mondragón, José Pepitone y varios reconocidos vecinos más.
Luego la historia es más reciente y conocida. Con la presidencia de Carlos Eliceche, en el 2000 se inauguró el piso de césped. Años más tarde se amplió la capacidad de 8.000 a 15 mil personas en ocasión del inédito test match Los Pumas – Gales, en junio de 2006.
En esa época, cuentan que el entonces Gobernador Mario Das Neves le ofreció el partido al Intendente de Trelew Gustavo Mac Karthy, quien demoró en contestar, por lo que Das Neves se lo ofreció a Eliceche, quien no dudó y aceptó. Eso trajo notorias mejoras en la infraestructura para recibir el partido, que aún está en la memoria no solo de los adeptos al rudo deporte, sino de los miles de vecinos de toda la zona que concurrieron, llenando el Conti.
Últimas noticias
Más Noticias