“No tengo que darle de comer a mis hijos”, exclamó una docente de la Escuela Politécnica
Bettina Parada miembro de la junta ejecutiva de ATECH, acudió al establecimiento de la Escuela Politécnica 703 ubicado en Villegas número 399, entre Sarmiento y 9 de Julio., movida por el reclamo de compañeras docentes, que, al momento de revisar los sueldos, se encontraron con una reducción en los salarios. Frente a lo ocurrido, en búsqueda de una respuesta, como medida de fuerza se decidió tomar el establecimiento.
por REDACCIÓN CHUBUT 06/10/2021 - 00.00.hs
Como respuesta a la medida, el colectivo docente, se vio negado desde la Secretaría de la escuela, a ser otorgados los informes de la institución, en donde se deja constancias de los hechos que ocurren en la escuela. En ellos, se dejó redactado que en el mes de julio hubieron dos días de paro, mientras que la documento expone cuatro y cinco días, que fueron descontados en su totalidad. Por otra parte, se registró en el mes de agosto retención de servicio, que suman en los descuentos en la mensualidad. Tales menciones, fueron algunas de las causas que llevaron a realizar la medida de fuerza.
“Hay una nueva presentación que es por módulos, obliga a los directivos a informar en que situación está cada docente, cada día. Estamos viendo si los directivos cumplieron con su tarea o se han excedido. Hay descuentos que no corresponden, hay docentes que no han hecho paro y se registró el descuento como si hubiesen adherido al paro”, declaró Bettina Parada miembro de la junta vecinal de ATECH.
“No tengo que darle de comer a mis hijos”, fue uno de los tantos gritos desgarradores que hizo eco en el zoom de la escuela Politécnica, una madre, docente que reclamó por un salario digno, que le permita confrontar la inflación que afronta el país , y, de esta manera, continuar con una vida digna, capaz de resistir a las constantes subas de los múltiples productos que ofrece el mercado, incluyendo la canasta básica.
Nuevamente la educación, sufre un golpe, siendo un sector social de suma importancia, un lugar encargado de la formación de ciudadanos. En la totalidad de los casos, se integran a la sociedad, gracias a transitar por el establecimiento escolar como cada uno de los sujetos que habita la cultura. Nuevamente en voz de lucha por la educación, por el objetivo de formar jóvenes conscientes que respondan a las demandas sociales.
Más Noticias