Puerto Madryn

Abrió sus puertas el local Patagonia Energía Renovable con muchas novedades

Días pasados, abrió sus puertas el local Patagonia Energía Renovable, ubicado en Gales 718, que desde hace dos años ofrece diversos productos para el ahorro de energía que son muy efectivos para instalar en las casas, casillas rodantes y en los campos, entre otros.

por REDACCIÓN CHUBUT 25/02/2021 - 00.00.hs

3

El propietario de Patagonia Energía Renovable, Gustavo Fernández, expresó a EL CHUBUT que ellos comercializan paneles solares, reguladores, inversores, lámparas para calle, termo tanques solares, baterías, boyeros para campo, bombas para extracción y re bombeo de agua en los campos e incluso con los equipos que comercializan están empezando a armar equipos de generación de luces de emergencia para cuando hay cortes de luz.
“Arranqué hace dos años a comercializar estos productos pero el local lo pude abrir recién ahora. Si pasan por acá van a ver que tengo puesto un panel afuera y tengo baterías, por lo que no necesito de los servicios de Servicoop, entonces también es para probar un poco de los productos que tengo e incluso cuento con un reflector afuera que es autónomo, no necesita corriente”, destacó Fernández.
Por otro lado, consultado acerca si la gente se acerca a preguntar sobre estos productos, Fernández aseguró que todavía cuesta un poco el tema porque la mayoría de la gente piensa que es caro.

 

“Lo más caro de esto normalmente siempre fueron las baterías, es una cuestión de que en proporción son caras en cuanto a lo que es otro producto. Ahora estoy esperando que la página me autorice para empezar a pedir medidores bidireccionales para las empresas y comercios, así se ahorraría el tema de las baterías”.
En ese sentido, explicó que con estos medidores bidireccionales, uno genera la energía durante el día con los paneles y cuando no utiliza corriente el lugar, se inyecta la red eléctrica, “ya está la ley hace un par de años pero con el tema de la pandemia se frenó un poco”.

 

PANELES SOLARES

 

En cuanto  al funcionamiento de los paneles solares, el propietario del local indicó que el panel pasa por un regulador que carga la batería, que no son como la de los autos porque la de los automóviles necesitan mucha potencia de arranque, “estas no porque arrancan parejo durante todo el tiempo. Vengo haciendo pruebas de todo tipo, entonces si llegan a pasar de noche y ven todo iluminado es por acción de la batería, no tengo la necesidad de usar la corriente”. En ese sentido, Fernández destacó que las baterías duran aproximadamente siete años y los paneles solares, 20 años.

 

“ABARATAN UN MONTON DE COSTOS”

 

Por otro lado, el propietario de Patagonia Energía Renovable, destacó que no sabe cuál es el inconveniente  en la ciudad que no se quiere utilizar los paneles para la energía.
“Hay muchas quejas de que  la energía no alcanza pero tampoco se hace nada como para poder empezar a ahorrar porque tenes un gasto de energía en las calles o en las escuelas y se podría ahorrar con lámparas de ese estilo. En Europa, por ley, las entidades públicas tienen paneles solares para generar energía durante el día entonces abaratan un montón de costos pero es una cuestión de cultura nuestra que todavía nos está faltando llegar a implementar todas esas cosas”, aseguró Fernández.

 

“INVITAMOS A QUE LA GENTE SE ACERQUE”

 

Por último, Fernández invitó a los vecinos a que se acerquen a consultar, que los asesorarán y evacuarán todas las dudas.
“Por ahí las inquietudes que más traen son en cuanto a los termotanques solares para viviendas. Si tienen uno a gas tradicional, se pueden adaptar para usar las dos cosas porque lo que se hace es calentar el termotanque solar entonces ahí ahorrarías gas del tradicional”, finalizó Fernández.
Los días y horarios de atención son de lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 16.30 a 20 y los sábados de 9 a 13. Además, cuentan con todas las formas de pago como débito, crédito con 12 y 18 cuotas sin interés.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?