Puerto Madryn

Hondo pesar en la ciudad por el fallecimiento de Juan Carlos Tolosa

Ayer se conoció la lamentable noticia del fallecimiento del empresario hotelero Juan Carlos Tolosa a sus 69 años. Era hijo de una tradicional familia de nuestra ciudad, del rubro hotelero, cursando sus estudios primarios y secundarios en Puerto Madryn y luego cursó su carrera universitaria en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, de donde egresó como Licenciado en Ciencias Políticas.

por REDACCIÓN CHUBUT 21/01/2022 - 00.00.hs

De regreso a su ciudad natal, aún muy joven, comenzó a trabajar en el Centro Nacional Patagónico (Cenpat), bajo la dirección del  Ing. Osvaldo Sala.

 

Allí inició una relación de amistad que pronto desembocó en la política, iniciando así una carrera que lo llevaría a ocupar el cargo de Presidente del Concejo Deliberante de la ciudad entre los años 1983 a 1987.

 

En diciembre de ese mismo año asumió una banca en la Legislatura Provincial, para la cual había sido electo en ese año, la cual ocupó hasta el año 1991.

 

Hijo de una familia hotelera, dedicó muchos años de su vida a la política, acompañando a Osvaldo Sala en sus dos gestiones al frente de la Municipalidad de Puerto Madryn.
Tenía una visión amplia del desarrollo provincial, pero era un apasionado del crecimiento de su ciudad natal, por la cual luchó en forma permanente y fue el autor de numerosos proyectos que favorecieron al nuevo devenir de Puerto Madryn.

 

Estuvo siempre ligado al quehacer turístico, a tal punto que fue Secretario de Turismo de la Provincia del Chubut. Integró varios entes públicos y privados de la ciudad, desde donde empujó numerosas iniciativas que favorecieron el desarrollo de la región., como fue la Declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Península Valdés.

 

Era una persona honesta, sincera, de hacer buenos amigos, con los cuales compartió peñas y encuentros gastronómicos durante décadas, hasta el mismo momento en que se apagó vida y quienes hoy sienten en carne propia el dolor de su partida.

 

Retirado de la actividad política, siguió frecuentando a sus amistades y su actividad principal se refugió en los establecimientos hoteleros que habían fundado sus antecesores.
Había logrado construir un camino dentro de la política que lo puso en su momento como uno de los referentes más importantes que tuvo el Partido Justicialista en la ciudad y la Provincia. Había abrazado desde muy joven su pasión por el justicialismo y siempre mantuvo en alto los valores políticos y guiaba sus pasos en función de esa lealtad.

 

A la par también desarrolló su actividad comercial dentro del turismo, creando la agencia Cuyun Co Turismo en la Av. Roca al lado del Hotel Península Valdés.

 

No era demasiado extrovertido, pero sus gestos, decían mucho de una personalidad sincera, amigable, sin maldades, y por el contrario siempre tratando de asumir gestos que lo marcaban plenamente como la persona que fue: un hombre con altos valores que lo hacían respetable en todos los ámbitos donde le tocó actuar.

 

Al apagarse su vida, se va una parte importante de la historia política y del justicialismo y del turismo de la ciudad, pero no hay dudas que quedan en el recuerdo de quienes lo conocieron y fueron sus amigos más íntimos, imborrables recuerdos de muchas horas compartidas.

 

Su partida deja un vacío inmenso para muchos habitantes de esta ciudad, y son sus descendientes, sus hijos Ignacio, Mae y Martina y sus 4 nietos quienes reciben el acompañamiento por estas horas de esta triste partida  que por ser tan inesperada deja un dolor aún más profundo.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?