Puerto Madryn

Colegio de Abogados conmemora el 38° aniversario de la puesta en vigencia del “Pacto de San José de Costa Rica”

En la tarde de hoy viernes se realizará en el Colegio de Abogados de Puerto Madryn el acto conmemorativo del 38° aniversario de la puesta en vigencia en Argentina de la Convención Americana de los Derechos Humanos, conocida como Pacto de San José de Costa Rica. 

por REDACCIÓN CHUBUT 29/04/2022 - 00.00.hs

Será a las 17 horas en la sede del Colegio con la exposición del Dr. Gustavo Carranza Latrubesse.  
El tratado tomó una relevancia significativa para el derecho argentino con la reforma constitucional de 1994, cuando se estableció que los tratados internacionales sobre los derechos humanos adquieren un rango superior a las leyes, quedando en el mismo orden que la propia Constitución Nacional. 
Asimismo, el pasado 22 de abril, la Federación Argentina de Colegios de Abogados -FACA- declaró de Interés Institucional la realización de dicho acto conmemorativo.
Motivaron la misma, el hecho de considerar que “…el acto tiene una gran trascendencia , ya que la puesta en vigencia , hace 38 años, de la Convención, reafirma el propósito de consolidar en este continente, dentro del cuadro de las instituciones democráticas, un régimen de libertad personal y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos esenciales del hombre; reconociendo que estos derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana”.
Asimismo, en el día de la fecha, la Academia Nacional de Derecho Y Ciencias Sociales de Córdoba adhirió al acto conmemorativo y destacó que “dicho evento representa una relevante actividad de reflexión sobre el estado de la actual aplicación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Argentina y los desafíos que se plantean” y resaltando que el Dr. Gustavo Carranza Latrubesse, es académico de la Institución.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?