INTA y Provincia estudian áreas para crear reservorios de efluentes industriales
Es con el objetivo de evitar futuras filtraciones al sistema lagunar. Para ello, se realizaron mapeos con drones.
por REDACCIÓN CHUBUT 28/08/2025 - 11.36.hs
El director de la Estación Experimental del INTA Trelew, Alejandro Bossi, explicó en la mañana de este jueves en FM EL CHUBUT la colaboración que realizaron desde la entidad al Gobierno Provincial, en lo relacionado con la inspección aérea que se realizó desde el origen de los líquidos, en el Parque Industrial Trelew, hasta la Laguna Cacique Chiquichano.
"Compañeros de trabajo estuvieron realizando un mapeo topográfico de las áreas afectadas, pero también buscando posibles áreas donde verter estos líquidos para evitar que futuras filtraciones ingresen al sistema lagunar de la zona de Trelew", comentó Bossi.
"La Ministra nos pidió colaboración, ya que nosotros tenemos un equipo de drones y tenemos pilotos calificados, entrenados y habilitados para hacer este tipo de trabajos", aseguró.
Bossi comentó que, con el equipo del Ministerio de Producción, realizaron trabajos para localizar "lugares donde se puedan generar alguna especie de reservorio que eviten que una futura filtración pueda ingresar a los canales de Trelew".
"Ahora me imagino que queda llevar a terreno las diferentes posibilidades de hacer alguna obra que impida que esto vuelva a ocurrir", dijo el director de la Estación Experimental del INTA de la localidad.
Bossi advirtió que hay un “parate administrativo” en el INTA Trelew
Alejandro Bossi también se pronunció al respecto del freno administrativo que enfrenta el organismo a raíz de los cambios impulsados por el Gobierno Nacional y la incertidumbre generada tras el rechazo legislativo al decreto que pretendía modificar la estructura del instituto.
“En estos momentos tenemos una especie de parate administrativo porque con todas estas modificaciones que ha tenido el organismo no hay claridad respecto a los procedimientos. Desde el funcionamiento de actividades de campo hasta pagos de impuestos, servicios y contrataciones, todo está en stand by”, señaló Bossi.
En medio de la crisis institucional, el director sostuvo que el esfuerzo del equipo es continuar cerca de los productores. “En el valle inferior podemos mantener presencia por la cercanía, pero en otras zonas dependemos de los gastos operativos, básicamente combustible. Estamos haciendo lo posible para seguir trabajando”, concluyó.
Últimas noticias
Más Noticias