Puerto Madryn

El grupo Scout Argentina cuenta con 45 años de actividad ininterrumpida colaborando con la comunidad

El Grupo Scout Argentina hace 45 años que está instalado en la ciudad, realizando actividades para recaudar fondos como así también llevando a cabo proyectos para la comunidad. “La escuela enseña, nosotros educamos para la vida”, expresaron las referentes del grupo.

por REDACCIÓN CHUBUT 03/07/2022 - 00.00.hs

2

En diálogo con EL CHUBUT, la jefa de grupo, Vanesa Ovando y Lydia Pallero, subjefa de grupo, dijeron que actualmente tienen 80 personas entre grandes y chicos y que tienen unos lindos grupos de trabajo.

 

Asimismo, indicaron que a los grupos los llaman ramas y están divididos por grupos etarios entre 7 y 11 años que es la rama más chiquita que tienen actualmente que se denominan La Manada. Después está Unidad Scout que es de 11 a 14 años, de 14 a 17 años son los Caminantes y los 17 a 21 años son los Rovers.

 

“Después tenemos el equipo de consejo de grupos que somos los educadores conformado por 13 miembros y tenemos el equipo de papás colaboradores que son un total de 1 y se van alternando. Está bueno el ambiente que hay actualmente. Se logró un trabajo en equipo entre todos y vamos para el mismo lado. Ahora estamos trabajando un objetivo que es trienal”, manifestaron Ovando y Pallero.

 

Por otro lado, Ovando y Pallero destacaron que este es su segundo año pero el grupo tiene 45 años y todo se autoabastece del trabajo del día a día, en la colaboración de los padres en las cuotas, los eventos que realizan para recaudar fondos y además de la colaboración de la comunidad.

 

“Los chicos se sienten como si fuese su segunda casa, nosotros tenemos chicos  en todas las etapas que vienen desde hace muchos años y es como su casa. Generamos un vínculo con los chicos que vienen acá y es su lugar. Actualmente, tenemos una dirigente de la rama más chica que es la anteúltima Rover que dejó de ser miembro beneficiario y pasó a ser educador”, destacaron Ovando y Pallero.

 

“LA ESCUELA ENSEÑA, NOSOTROS EDUCAMOS PARA LA VIDA”
En tanto, las integrantes del grupo, manifestaron que se puede sumar cualquier niño ya que la educación es bastante personalizada ya que Scout Argentina les exige un adulto cada cierta cantidad de chicos.

 

“La falta de adultos nos limita mucho a la hora de llamar a los chicos, tenemos una lista de espera bastante amplia y a veces nos duele tener tanto tiempo a los chicos en esa lista y no poderlos convocar. Es libre, acá vienen de cualquier tipo de religión o el que no tiene religión también, es abierto tanto a grandes como a chicos, sostuvieron.

 

En ese sentido, agregaron que están basados en una ley y una promesa y cuando deciden formar parte de esto, tiene que estar convencido de que eso lo representa, “la escuela enseña, nosotros educamos para la vida. Si hay acompañamiento de la familia logras un montón de cosas con los chicos”.

 

 OBJETIVO
Por otra parte, uno de los objetivos que se propusieron es refaccionar una de las casas del predio que está muy deteriorada ya que tiene más de 20 años y en su momento, fue levantada por los chicos y los educadores.

 

“Si bien está estable, hay que remodelarla y aparte de eso nos queda chica porque en ese espacio hay 24 chicos con cuatro educadores. El objetivo de este año es recaudar todo lo que más se pueda para poder iniciar con la edificación para que los chicos tengan un lugar más cómodo y tengan más espacio. La familia lo entendió al igual que las ramas así que todo el grupo está abocado un 100 por ciento a eso”, manifestaron Ovando a Pallero.

 

Además, añadieron que todo lo que realizan es a pulmón, los gastos salen de la cuota de los chicos, desde lo más mínimo hasta lo más grande; también realizan eventos para juntar plata porque hacen la merienda a los chicos, entre otras cosas que requieren de dinero.

 

Por último, Ovando y Pallero dijeron que cuentan con la colaboración de la comunidad, por ejemplo recibieron una heladera de parte de Susana Pajariño, abuela de los miembros beneficiarios y compraron una cocina a muy bajo precio de la familia Maciel; también colaboró con nosotros la Maderera De Los Saltos, Pescargen y la Municipalidad.

 

“Las familias nos ayudan siempre y tenemos mucho acompañamiento. Sinceramente no nos podemos quejar ni decir que nos cerraron la puerta. Invitamos a quien quiera pasar a ver las actividades que realizamos los sábados, que se acerquen a compartir la tarde ya que el grupo es abierto, tanto para los chicos como así también los adultos”, finalizaron Ovando y Pallero.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?