El Cine Teatro Auditórium festeja hoy un nuevo aniversario
El Cine Teatro Auditorium, un emblema de la ciudad, cumple hoy 26 años desde aquella inauguración que fue a través de una obra de Alfredo Alcón que vino con “Los Caminos de Federico” y una semana más tarde se estrenó la película Space Jam. “Creo que la Sociedad Italiana ha cumplido con este legado que le dio la ciudad”, aseguró Rubén Petrucci.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/01/2023 - 00.00.hs
En diálogo con EL CHUBUT, Rubén Petrucci destacó que jornada de la inauguración fue “un día maravilloso porque fue la concreción de un sueño porque era una utopía pensar en hacer un teatro porque lo único que nosotros pensábamos era pintar y comprar sillas nuevas y la gente nos fue empujando y realmente era una obra muy importante para Madryn porque el teatro realmente le cambió en muchos aspectos la calidad de vida al madrynense”.
Asimismo, Petrucci recordó que la noche de la inauguración se presentó el padrino del teatro que fue Alfredo Alcón con la obra “Los Caminos de Federico” con dos días a sala llena y luego, a los siete días se inauguró el cine con la película Space Jam y “realmente fue un éxito, desde ahí empezamos a caminar y cumplimos 26 años que para una actividad cultural es mucho tiempo”.
En tanto, Petrucci recordó que luego se hizo la sala 2 que en principio había sido un quincho y también se hicieron las aulas y la sede para dar las clases de italiano y ahora se empezó a trabajar en lo que fue el predio que les cedió la municipalidad en el barrio sur donde “estamos armando la escuela bilingüe italo argentino que está en marcha y ya se está trabajando”.
Por otro lado, Petrucci añadió que después de 25 años se va a reestrenar la película Titanic que para “nosotros fue la película bisagra para que volviera toda la gente al cine que se quedaba en la casa viendo videos, porque el cine en ese momento venían muchos niños y que hoy tienen hijos. Lo más importante que ha pasado que este cine particularmente la gente siente que es de ellos y lo cuida”.
EL CLUB DE LOS LUNES
En tanto, Petrucci agregó que otros de los grandes éxitos que va a cumplir 27 temporadas es el Club de los Lunes que realmente es una experiencia “casi única en el país y cuando estuve en Las Vegas vino la gente de cine argentino preguntando como era la fórmula del Club de los Lunes porque traemos una película que está en el circuito comercial pero que no es la pochoclera».
LA SOCIEDAD ITALIANA
Por otro lado, Petrucci señaló que la Sociedad Italiana nace en 1913 porque en aquel entonces necesitaban un lugar que trajeran los paquetes y las cartas de Italia y “en un momento fue un gran lugar donde se hacían los casamientos, tuvo mucha actividad. Con el paso del tiempo la Sociedad Italiana se fue transformando pero apareció gente que formó la comisión del pro teatro que con gran energía trabajó mucho para esto”.
“Hemos vivido experiencias que hoy realmente las pensás y decís ‘que locura’ pero fueron maravillosas y creo que lo más interesante de todo es la actividad que tiene hoy y como ha crecido en muchos rubros las actividades locales como la danza, la música y todo tuvo que ver también con el teatro. Eso nos pone muy orgullosos, creo que la Sociedad Italiana ha cumplido con este legado que le dio la ciudad, que fue seguir por el camino de mantener el teatro y seguir por este camino que tiene que ver la cultura”, finalizó Petrucci.
Más Noticias