Arcioni: “Venimos apoyando financieramente a Madryn en beneficio de sus habitantes, no de un intendente”
El gobernador se refirió a los giros del tesoro provincial por coparticipación que se le otorgan a la ciudad del Golfo Nuevo, y recalcó que desde el gobierno provincial “acompañamos a todos los municipios”.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/10/2023 - 00.00.hs
En la mañana de ayer el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, estuvo presente en Puerto Madryn encabezando la firma para la creación del consorcio entre sindicatos, universidades, municipios, empresas privadas, institutos científicos y tecnológicos para el fomento y desarrollo del hidrógeno en la provincia.
Finalizado el acto, el gobernador fue consultado por los giros y asistencia que realiza el Ejecutivo provincial a Puerto Madryn, con un número de 350 millones de pesos hace pocas semanas, lo cual generó reclamos por parte de algunos intendentes de Chubut, y tuvo respuestas del ex intendente y actual vice gobernador, Ricardo Sastre.
Sobre el tema, el gobernador Arcioni respondió: “Nosotros acompañamos a todos los municipios, aún en los momentos difíciles que nos tocó atravesar, que no podrían hacer frente a sus obligaciones, los hemos ayudado. Y más allá de las cuestiones políticas, siempre procuramos el bienestar de todos, y lo cierto es que Madryn tiene una distribución de coparticipación por debajo de la población que tiene, entonces toda la ayuda y compromiso que le pueda dar a Puerto Madryn, como venimos haciendo, lo voy a hacer siempre”.
Y apuntó: “también con obras y apoyando financieramente, porque no es para un intendente, es en beneficio de todos los madrynenes. Nunca quise sacar ningún rédito político, tengo la conciencia tranquila que he colaborado mucho con Puerto Madryn, y me da placer y satisfacción”.
Según el Censo 2022 Puerto Madryn y la zona cuenta con un población de 90 mil personas, cuando las estimaciones municipales son de alrededor de 120 o 130 mil habitantes. En relación a ello, Arcioni indicó: “Y Madryn, ahora cuando tengamos los números definitivos, ratificados por los censos, van a tener que dar la discusión en la legislatura de la distribución de coparticipación”.
Más Noticias