Puerto Madryn

El navío holandés del proyecto internacional DARWIN200 llegó a Puerto Madryn y dará una clase al mundo sobre el pingüino de magallanes

Los científicos del ambicioso proyecto darán una clase vía internet en conjunto con el investigador de la ciudad Pablo Borboroglu, enfocada en la colonia de pingüinos de Punta Tombo.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 14/12/2023 - 00.00.hs

La embarcación goleta “Oosterschelde” trae consigo a varios científicos y estudiantes de distintas nacionalidades, los cuales se embarcaron en agosto de este año en un recorrido de más de 40.000 millas náuticas, en el que se espera que finalice en julio del 2025.
La iniciativa científica busca recrear el mítico viaje del HMS Beagle, que en el siglo XIX con Charles Darwin a bordo, recorrió las costas más australes de nuestro planeta. Esta es promovida por Naciones Unidas.
En cada una de las paradas que tienen planeadas, los tripulantes brindan una clase virtual bajo el nombre “The World’s Most Exciting Classroom”, las cuales están abiertas a todos y buscan educar y concientizar sobre las distintas especies y el cuidado que el humano debe brindar a sus hábitats.
La próxima de estas clases será transmitida desde Punta Tombo, con el fin de educar sobre el pingüino de magallanes y promover la protección del mismo. Esta será acompañada por el galardonado científico y conservacionista Pablo Borboroglu. La transmisión puede ser vista desde los enlaces que se dejan en las redes sociales del proyecto (@darwin200_), la fecha prevista es el próximo 15 de diciembre a las 11.00 horas.
El barco, de 50 metros de eslora, permanecerá en la península hasta el día 21, después seguirán con su ruta llegando hasta el punto más austral del continente americano, pasando por las Islas Malvinas.
El objetivo final de este proyecto es investigar y promover la conservación de los océanos y áreas protegidas de cientos de especies a lo largo del mundo.
El paso por nuestra ciudad y por la península se debe a sus condiciones únicas en el mundo para la investigación de la vida marina, por esto es un punto infaltable en la ruta de los científicos y de interés tal como para educar a miles sobre las especies autóctonas y reconocer a quienes buscan proteger a estas.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?