Una novela que valoriza a la mujer argentina y patagónica
El próximo jueves 4 a las 17 hs se presentará el libro “Isabel, la Guardafauna” en el Museo de Arte Popular en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la actividad será gratuita y contará con las autoras Susana Cereijo y Lucía Van Gelderen junto con Isabel Peinecura, primera mujer guarda fauna de Península Valdés.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/05/2023 - 00.00.hs
Una tarde de pandemia en Puerto Pirámides, Susana e Isabel que se conocen desde hace muchos años, se encontraron; la escritora notó triste a la guardafauna y le propuso escribir su historia, e invitó a Lucía Van Gelderen, directora de cine, entonces la propuesta del libro surgió a partir de “una relación de amistad entre tres mujeres”, manifestó Cereijo.
El jueves 4 en Avenida Libertador 2373, plena ciudad de Buenos Aires, será el lugar donde las escritoras y con Isabel, presentaran la novela sobre “la mujer del interior, no sola la mujer de Capital Federal, que sale en afiches, sino la mujer que cuida del patrimonio argentino, que se juega por lo que es de todos”, contó Susana Cereijo a EL CHUBUT.
Y detalló: “Isabel me contó parte de su historia que no conocía, y descubrí una mujer con una fuerza extraordinaria. Es impresionante como un ser humano es capaz de sobrevivir y ser feliz, después de tanto sufrimiento, y ella superó todo, paso a paso, y enfrentando a quienes querían avasallarla, crío a sus hijos en soledad, pero que también disfrutó de la vida”.
Todos los capítulos de “Isabel, la Guardafauna” son la vida real, “desde que llegó al campo hasta que llegó a ser guarda fauna, y hay algunos que todos los que escribimos ponemos un toque de humor, de amor, y hacen más llevadera la lectura que una biografía”, indicó la escritora. El libro se puede conseguir en distintas cadenas y librerías del país, y de manera online.
Sobre su vínculo con la Patagonia y las historias, Cereijo respondió: “Amo la Península Valdés, no nací en Chubut, pero en Puerto Pirámides crié a mis hijos y me siento patagónica de pura cepa, lo mismo que Lucía, mi socia, y surgió el libro con la idea de valorizar lo que tenemos”. La autora manifestó que el lanzamiento en Buenos Aires fue intencional para que la mayor cantidad de personas “nos conozcan, nuestros hábitats, animales y vean un poquito más allá que la capital”, y próximamente tendrá lugar en Puerto Madryn, y Puerto Pirámides.
Por último, en la presentación, además de las autoras e Isabel, está convocada la artista plástica Teresa Pereda, y “creo también el ex ministro de Turismo Quique García, quien fue una de las personas que le dio el espacio a Isabel para ser guardafauna, muy chubutense”, agregó Cereijo.
Últimas noticias
Más Noticias