Puerto Madryn

El acuerdo con Cammesa “nos da previsibilidad y tranquilidad”, destacó el presidente de Servicoop

Harry Woodley se mostró satisfecho al convenio arribado  respecto al plan de pago por parte de la cooperativa de agua y energía de Puerto Madryn en torno a la deuda con la Compañía Administradora de Mercado Mayorista de Energía SA (Cammesa). La firma se llevó a cabo el pasado lunes en las oficinas de la Secretaría de Energía de Nación, y se espera que en los próximos el intendente municipal rubrique lo acordado. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 06/07/2023 - 00.00.hs

El presidente del Concejo de Administración de Servicoop, Harry Woodley, contó que “para la cooperativa era sanear la última deuda que nos quedaba, trabajo de hace más de dos años, donde nos encontramos en su momento con una cooperativa  sumamente endeudada, y fuimos pagando las deudas con el sindicato, con la Cooperativa de Trelew, con Afip, y la de Cammesa era la más importante”. 
En tanto, agregó: “en su momento fuimos los malos de la película por no haber firmado en el mes de diciembre, sin embargo, eso nos llevó a lograr firmar  un acuerdo más beneficioso para la cooperativa,  factible de acceder y poder pagar”. 
El acuerdo “nos da una previsibilidad, y tranquilidad de que no vamos a tener embargo de cuentas, ni reducciones de potencia, ni ningún esas posibilidades que existe por parte de Cammesa y la Secretaría de Energía Nacional”. 
El acuerdo firmado mantiene el período de gracia para empezar el pago luego de seis meses, 96 cuotas (en vez de 60), el ejecutivo municipal es garante político y no económico, las cuotas se distribuirán en el primer año de 34  millones de pesos, el segundo serán de 40 millones, el tercero de 48 millones, el cuarto de 57  millones y el quinto de 70 millones, y los “últimos tres años se aplicará el sistema francés para el remanente de la deuda, y la cual se puede volver a renegociar”, señaló Woodley. 
Consultado respecto si significará el agregado en un nuevo ítem en las boletas para los vecinos de la ciudad, el presidente de Servicoop, afirmó: “Desde un principio trabajamos para que no le afecte en forma directa al socios. Estos acuerdos se afrontan con el corriente que tiene Servicoop, y no va a hacer un ítem agregado”.  
“El intendente fue una parte fundamental de este acuerdo”
En tanto, sobre la participación de Jefe Comuna de la ciudad, Gustavo Sastre, Woodley señaló: “El intendente fue un parte fundamental de este acuerdo, hay que recordar que cuando asumimos hacía más de dos años que no había comunicación con Cammesa, y quien encabezo esta apertura de las tratativas  y conversaciones fue él directamente. En base al trabajo con el ejecutivo se fue avanzando en las negociaciones, hasta que se llegó a esta posibilidad”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?