Puerto Madryn

Empezó la venta de entradas para la final y los hinchas del Depo hacen largas filas para tener su lugar

Desde las 8 en la sede del club. También se venden en Buenos aires pero no en el estadio el día del partido. Desde primera hora hay largas filas de hinchas Aurinegros que prometen una caravana histórica. 

por REDACCIÓN CHUBUT 08/10/2025 - 08.50.hs

Este miércoles comenzó la venta de entradas por la final del primer ascenso, el partido más esperado por los hinchas del Aurinegro. Deportivo Madryn se enfrentará a Gimnasia y Esgrima de Mendoza este sábado a las 17 horas, en el Estadio Ciudad de Vicente López.

 

Las entradas se pueden comprar en la sede social del Deportivo Madryn, ubicada sobre Avenida Roca 516. Estarán a la venta el miércoles de 8 a 20 horas y el jueves de 8 a 12.30 horas.

 

El valor de la Popular es de 20.000 pesos mientras que las de Platea tienen un valor de 35.000 pesos.

 

ENTRADA EN MANO

Todos aquellos hinchas, socios y simpatizantes que acompañen al Aurinegro en una de las paradas más importantes de la historia, deberán salir de nuestra ciudad CON ENTRADA EN MANO.

 

Esto obedece a que los puntos de venta en Buenos Aires están disponibles solo miércoles y jueves, y la gente del Club Madryn viajará entre viernes y sábado, ya sea en automóvil, como así también en avión, colectivos y trafics.

 

En la cancha de Platense NO SE VENDEN ENTRADAS.

 

VENTA EN BUENOS AIRES

La venta de entradas también se realiza en Buenos Aires. Los hinchas aurinegros la pueden conseguir en la "Casa del Boxeador", ubicada en Bartolomé Mitre 2020, CABA

 

Horarios: Miércoles de 14 a 19 hs. y jueves de 09 a 19 hs.

 

Nicolás Ramírez, el árbitro

La definición por el ascenso tendrá como juez principal a Nicolás Ramírez, uno de los árbitros de mayor proyección del fútbol argentino

 

Ramírez, de 38 años, nació en 9 de Julio y antes de dedicarse al arbitraje fue jugador de fútbol. Hasta 2011 vistió la camiseta del Club Agustín Álvarez de su ciudad natal. Paralelamente a su formación como profesor de educación física, comenzó su camino en el arbitraje, una vocación que lo llevó paso a paso hasta la elite.

 

Debutó en Primera División en 2017 y desde 2023 es juez internacional. En su currículum figuran más de 170 partidos entre competencias nacionales e internacionales, además de seis finales y 3 superclásicos. 

 

Entre las finales dirigidas se destacan la Supercopa Internacional entre Talleres y River, la final del Reducido 2024 entre San Martín de San Juan y Gimnasia de Mendoza, y la final de la Copa de la Liga entre Estudiantes y Vélez. 

 

La terna completa de árbitros a cargo de la final serán:
Árbitro: Nicolás Ramírez 
Asistente 1: Adrián del Barba
Asistente 2: Walter Ferreyra 
Cuarto árbitro: Felipe Viola
VAR: Héctor Paletta
AVAR: Gastón Suárez

 

DESPEDIDA DEL PLANTEL

¿Querés recibir notificaciones de alertas?