Guardavidas recuerdan la importancia de reconocer y respetar las banderas
En diálogo con EL CHUBUT Suyay Escalante, subdelegada gremial de Sugara, recordó la importancia de que las personas que decidan pasar sus tardes en la playa tengan en cuenta a las banderas de los guardavidas, así como que las reconozcan y respeten su significado con el objetivo de evitar inconvenientes de cualquier tipo.
por REDACCIÓN CHUBUT 12/01/2024 - 00.00.hs
Las banderas que colocan los guardavidas en sus puestos tienen el fin de informar sobre distintas situaciones quienes se encuentran en la zona, tales situaciones pueden ser que no se permite balarse en una zona, que el mar es peligroso, que se acerca una tormenta e incluso que un niño se ha perdido.
SIGNIFICADO DE LAS BANDERAS
AMARILLA Y NEGRA: mar dudoso, precaución
CELESTE: mar bueno
ROJA Y NEGRA: mar peligroso
ROJA: prohibido bañarse
NEGRA Y BLANCA: tormenta eléctrica, retirarse de la playa
BLANCA: niño perdido
MENORES PERDIDOS
Sobre esta última, la guardavidas señaló que es una situación recurrente en las distintas playas que se encuentran a lo largo del golfo de la ciudad. Gran cantidad de niños y niñas generalmente se extravían debido a la cantidad de gente que a la playa.
Las recomendaciones para evitar esta situación es que los menores sean siempre acompañados al agua por un adulto y que aquellos adultos que decidan pasar una tarde en la playa junto a sus hijos o menores a cargo, se mantengan atentos a los movimientos de estos.
Últimas noticias
Más Noticias