Cima recibirá a una delegación de la UIA Joven
Los más de 60 jóvenes empresarios están nucleados en 37 cámaras a lo largo y ancho del país.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/10/2024 - 00.00.hs
El Área Joven de la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn (CIMA) recibirá a una delegación de 60 jóvenes empresariados nucleados en la Unión Industrial Argentina Joven donde recorrerán empresas y conocerán el potencial de la zona.
En conferencia de prensa, Florencia Barrientos, Directora Ejecutiva de CIMA Patagonia, dijo que mañana jueves y el viernes el Área de CIMA Joven estará recibiendo la visita de una delegación importante de la UIA Joven, “esto es fruto de una gran vinculación de la institución y sus diferentes áreas de trabajo que viene ya hace bastantes años”.
Asimismo, Barrientos comentó que es una actividad que si bien es organizada por CIMA Patagonia desde el Área de CIMA Joven, cuenta con el apoyo de Aluar, de Trivium, de la Administración Portuaria, de Loginter y de Byron, que son empresas asociadas que se han también sumado a esta iniciativa para acompañar a lo largo de las actividades.
Por su parte, Josefina Aristarain, que es parte de CIMA Joven comentó que el jueves van a estar recibiendo aproximadamente 60 jóvenes empresarios de distintas provincias, de hecho también hay de otros países que “los vamos a recibir acá en la Cámara, después vamos a ir a Aluar a visitar la planta, después volvemos a la Cámara, vamos a almorzar para después irnos al Parque Eólico de Aluar”.
“Por la noche los vamos a agasajar en Aluar también con una cena, y después el día viernes vamos más hacia el mar y vamos a ir a la Administración Portuaria a recorrer el Almirante Storni. Además por la mañana vamos a visitar a Trivium y después volveremos a almorzar a la Administración Portuaria”, detalló Aristarian.
En tanto, Joaquín Esteban, que forma parte de CIMA Joven y profesor de la Cámara, comentó que los más de 60 jóvenes empresarios están nucleados en 37 cámaras a lo largo y ancho del país, que representan y tienen fábricas en 13 provincias de nuestro país.
“También va a venir gente de la Unión Industrial de Paraguay. Todas estas empresas y empresarios representan a 22 sectores productivos, de la metalmecánica, sectores alimenticios, automotrices, madereros y hay un amplio abanico de sectores productivos que van a estar representados en esta visita”, finalizó Esteban.
Más Noticias