Puerto Madryn

Vecinos del barrio Unión y Progreso acordaron tarifas de electricidad con Servicoop

El beneficio abarcará a alrededor de 500 familias que no cuentan con servicio de gas natural,  y para lo cual realizan las gestiones de obra ante Camuzzi y la municipalidad. 

por REDACCIÓN CHUBUT 06/10/2024 - 00.00.hs

 

En los últimos días de septiembre los vecinos y representantes del barrio Unión y Progreso, zona oeste de la ciudad, lograron un acuerdo cuatrimestral con la cooperativa de servicios de Puerto Madryn, que consiste en una tarifa con montos acordes a los consumos por Kilowatts en las viviendas con segmentación diferenciada al no contar con el acceso al gas natural, luego de regularizar la instalación  de los medidores en las viviendas, cuestión que venían dialogando con las autoridades. 
Integrantes del la vecinal de Unión y Progreso compartieron con EL CHUBUT las simulaciones elaboradas por Servicoop de cómo quedaría las tarifas a partir de este mes con referencias de valores, siendo un aproximado. Para una vivienda con un consumo de mil kWh el valor será de 80 mil pesos, pasando a 200 mil pesos si el consumo es de 1.500 kWh; 260 mil pesos por 2500 kWh; 320 mil por 3000 kWh; y 380 mil pesos por 3500 kWh. Los vecinos destacaron la predisposición de las autoridades de Servicoop, en especial la vicepresidente Estela Soria,  ante  la necesidad de los aumentos suscitados a principios de año, siendo la única fuente de energía posible.  
El plan para el sector se venía realizando en años anteriores con Servicoop y se actualizó, e incluso se detalló que pasados los cuatros meses se renovará el acuerdo con aumentos acordes al precio de la energía según disponga Nación, aunque morigerados debido la situación de las más de 500 familias incluidas entre la avenida del Trabajo,  hasta avenida Gales, y de Tomás Maté hasta Periodistas Chubutenses. 

 

Avances con la obra de gas
Un tema trascendental para los vecinos es la posibilidad de concretar la obra de instalación de gas natural, por lo cual estuvieron elaborando un anteproyecto acompañado por el municipio de Puerto Madryn. Por ello,  están dialogando con Camuzzi Gas del Sur, la empresa de instalación Rojas, y Obras Públicas municipal para definir la habilitación del tramo troncal necesario hasta el sector y luego efectuar las conexiones abasteciendo a los hogares con el servicio. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?