El Presidente de agencias de viaje aseguró que se volvió a los niveles de turismo de prepandemia
En las vísperas del fin de semana largo las agencias de viajes señalan que la modalidad de los turistas nacional cambió con el contexto económico y se aguarda hasta último momento para confirmar, y se preve pasar el 80% de ocupación.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/10/2024 - 00.00.hs
“El fin de semana en octubre históricamente es complicado por la cantidad de gente que viene a la ciudad y la zona, este año no ha sido regular comparándolo con el 2023 y 2020. Madryn se ha posicionado mucho mejor, aún en el actual contexto económico nacional, no en el mismo volumen de hace dos años. No es mala la temporada, sino que se volvió a niveles de prepandemia”, aseguró el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes regional, Santiago Sussanich.
El presidente expresó que el turismo nacional cambio la forma de viajar al no haber tanta previsibilidad, por lo que hasta último momento se suelen dar reservas, los números de ocupación en estos días previos puede continuar subiendo, si bien hasta ayer rondaba un 80% según señalaban desde Turismo municipal.
Respecto a la burbuja que es el fin de semana de este mes, Sussanich explicó que “la ciudad trabaja muy bien en septiembre, octubre, también en noviembre, y no solo en el fin de semana de octubre, sino que se hizo tanto trabajo y quedó muy instalado. Hay muchas empresas de turismo nacional con salidas regulares con colectivos, y vienen hace más de 25 años. Existe, por lo tanto, una gran cantidad de pasajeros y plazas hoteleras cubiertas por estos grupos”.
Conectividad aérea
«Siempre queremos más vuelos, porque son los que dan competitividad y mejores tarifas aéreas para el arribo de las personas, mayor frecuencia y flexibilidad en los programas», enfatizó el presidente; a su vez comentó que en la Feria Internacional de Turismo desarrollada en la ciudad de Buenos Aires se estuvo trabajando con JetSMART y buscando alternativas de líneas áreas porque se necesita más competitividad.
«Argentina es caro en general»
En función del precio del dólar y el estacionamiento del peso, el empresario insicó que «Puerto Madryn no está caro en relación al país, sino que Argentina está caro en general», y por tal motivo el turismo nacional está viajando afuera porque no le es tan costoso en comparación.
Últimas noticias
Más Noticias