Puerto Madryn

La última gran campaña del Falkor (too) llegará a Puerto Madryn

Es el buque científico del célebre streaming. La travesía comenzará el 14 de diciembre en Buenos Aires y finalizará el 10 de enero en Madryn.

por REDACCIÓN CHUBUT 20/11/2025 - 20.18.hs

Un grupo de 25 científicas y científicos participará de la tercera y última expedición del buque Falkor (too) en el Mar Argentino.  La travesía comenzará el 14 de diciembre en Buenos Aires y finalizará el 10 de enero de 2026 en Puerto Madryn, ciudad que se convertirá en el punto de cierre de una investigación científica de relevancia mundial.
La misión, titulada “Vida en los extremos”, es organizada por el Schmidt Ocean Institute (SOI) y se enfocará en el estudio de ecosistemas profundos asociados a filtraciones de metano.
El equipo liderado por la bióloga María Emilia Bravo (Exactas UBA – CONICET) zarpará desde Buenos Aires el 14 de diciembre y prevé concluir la campaña el 10 de enero de 2026 en Puerto Madryn, luego de recorrer distintos sectores del talud continental desde norte a sur. La travesía se centrará en tres zonas clave: Cuenca del Salado; Cuenca de Malvinas y Cuencas Colorado–Rawson, un sector prácticamente inexplorado donde se sospecha la existencia de filtraciones frías.
El objetivo central de la campaña es analizar las emanaciones de metano provenientes del fondo marino, un fenómeno que da origen a ambientes extremos donde prosperan organismos adaptados a obtener energía a partir de procesos químicos, los llamados ecosistemas quimiosintéticos, en lugar de la luz solar.
A lo largo del viaje, el público podrá seguir en directo parte del trabajo científico mediante transmisiones en vivo, una oportunidad inédita para observar algunos de los paisajes submarinos menos estudiados del planeta.
Bravo, investigadora del Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires (IGeBA, UBA-CONICET), subraya que la expedición implica un esfuerzo regional excepcional para comprender la influencia del metano en la estructura y dinámica física, química y biológica de estos ecosistemas profundos.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?