Puerto Madryn

Proyecto MaRes: Chubut recibió importante equipamiento para limpieza de playas en Areas Naturales Protegidas

La Provincia del Chubut recibió del Proyecto MaRes equipamiento para fortalecer las tareas de monitoreo y conservación en las Áreas Costeras y Marinas Protegidas de Chubut. 

por REDACCIÓN CHUBUT 17/11/2024 - 00.00.hs

2

El equipamiento fue entregado a la Provincia por el Foro para la Conservación del Mar Patagónico, junto a sus socios estratégicos y financiado por la Unión Europea, y se enmarca en los objetivos del Proyecto MaRes, cuyo propósito es reforzar la resiliencia de las Áreas Marinas Protegidas de Argentina.

 

Está destinado a ser utilizado en el Área Natural Protegida de Península Valdés y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral.
El acto de entrega fue encabezado por la subsecretaria de Conservación de la cartera de Turismo, Nadia Bravo; el subsecretario de Ambiente y Control de Desarrollo Sostenible, Fernando Pegoraro; y el coordinador del Proyecto MaRes, Ricardo Delfino. Además, se contó con la presencia de los intendentes de Puerto Pirámides, Jorge Perversi, y del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), Juan Duró.

 

Equipamiento
El equipamiento incluye un bote semirrígido con tráiler, un UTV 4x4 con tráiler, un cuatriciclo 4x4, una camioneta 4x4, equipamiento informático para sistema de monitoreo, dron, cámaras fotográficas, GPSs y binoculares.
Este conjunto de herramientas contribuirá a mejorar las acciones de remediación, monitoreo e investigación, permitiendo además dar una respuesta oportuna y coordinada ante cualquier amenaza ambiental.

 

La entrega de este equipamiento reafirma el compromiso de todos los actores involucrados con la conservación marina en la región, promoviendo una gestión más eficaz y sostenible de las áreas protegidas, en línea con los objetivos de conservación que impulsan, colaborativamente, el Foro para la Conservación del Mar Patagónico y el Gobierno del Chubut.

 

Compromiso con la conservación
La subsecretaria Bravo, destacó que “Este equipamento es para que podamos trabajar en la limpieza de playas con la recolección de residuos, para que nuestros guardafaunas cuenten con equipos para realizar monitoreo”. “En lo particular, también estoy muy feliz de que el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas cuente con una embarcación propia, para llevar adelante el monitoreo en Península Valdés y en el PICBA”, agregó.

 

Mientras que el coordinador del Proyecto, Ricardo Delfino, explicó que “este proyecto que ejecuta el Foro cuenta con financiamiento de la Unión Europea, y gracias a eso pudimos conseguir todo este equipamiento. Lo que más me gusta de este Proyecto es que permite seguir haciendo las tareas que ya realizábamos en conjunto con el Gobierno provincial, pero mejor”.

 

Además, aseguró que “son herramientas clave para poder mejorar el trabajo, pero también  es necesario destacar que es un gran avance trabajar en forma integrada y participativa de todos los actores”.

 


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?