Puerto Madryn

Perversi denunció conexiones clandestinas de agua en Pirámides y una comisión de Servicios Públicos irá a detectarlas

«Necesitamos armar un respaldo legal para poder intervenir. Servicios Públicos va a enviar una comisión destinada exclusivamente a detectar estas conexiones ilegales», adelantó el Intendente de la villa balnearia. 

por REDACCIÓN CHUBUT 17/11/2024 - 00.00.hs

2

El intendente de Puerto Pirámides, Jorge Perversi, se refirió a los problemas de abastecimiento de agua potable que enfrenta la localidad, y explicó las dificultades técnicas que afectan a la planta desalinizadora instalada en 2016, que no está produciendo la cantidad de agua necesaria para cubrir la demanda de los habitantes.

 

En una charla con los medios, Perversi detalló la situación actual del servicio y anticipó medidas que se tomarán para abordar el problema, incluyendo el envío de una comisión de Servicios Públicos de la provincia para detectar conexiones clandestinas de agua.

 

“La planta desalinizadora tiene problemas técnicos y, aunque la gente de Servicios Públicos de la provincia hace lo posible por mantenerla funcionando, cada tanto queda fuera de servicio”, explicó Perversi, refiriéndose a la planta que, en teoría, debería producir 300 mil litros de agua por día, pero actualmente está operando a una capacidad de solo 60 a 70 mil litros diarios. Para cubrir la diferencia y satisfacer la demanda, se recurre al envío de agua por camiones desde Puerto Madryn, aunque estos también enfrentan problemas logísticos que agravan la situación, ocasionando cortes temporales en el suministro.

 

Perversi continuó detallando los esfuerzos realizados para mejorar la situación: “Hace 15 días tuvimos una reunión donde se explicó la situación. Estuvo el subsecretario Mammoliti de Servicios Públicos, que nos explicó lo mismo que yo les estoy explicando. El compromiso es tratar de mejorar en todo lo posible el aporte de agua”. Además, mencionó que en una reunión reciente con el gobernador Torres, se comprometieron a coordinar acciones para mejorar la provisión de agua, a pesar de los desafíos actuales.

 

El intendente también abordó el tema de las conexiones clandestinas, que agravan la problemática del agua en la localidad. “Las cisternas deben tener un cierto nivel de agua para que haya presión en la red y poder llegar a todos los sectores. Sin embargo, existen conexiones clandestinas y bombas ilegales instaladas en la red, lo que provoca que algunas zonas reciban más agua que otras”. Perversi reconoció que, aunque las bombas visibles son fáciles de detectar, la mayoría están ocultas, lo que dificulta su control.

 

“Es un trabajo complicado, pero necesitamos armar un respaldo legal para poder intervenir. Servicios Públicos va a enviar una comisión destinada exclusivamente a detectar estas conexiones ilegales”, agregó. Este equipo estará encargado de realizar un monitoreo más exhaustivo para identificar las irregularidades y mejorar la distribución del agua en la villa balnearia.

 


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?