Puerto Madryn

Adultos Mayores realizó una carta abierta a PAMI con sus reclamos

En una conferencia de prensa, el Consejo de Adultos Mayores expresó sus preocupaciones y exigió respuestas ante varios pedidos. Uno de ellos es la falta de una ambulancia en la ciudad para cubrir emergencias. Además lamentaron la quita de cobertura de medicamentos que lleva a los jubilados a elegir qué medicamentos tomar y cuáles no. 

por REDACCIÓN CHUBUT 06/12/2024 - 00.00.hs

El Consejo de Adultos Mayores de la ciudad, liderado por Oscar Furcci, denunció la falta de apoyo del Gobierno Nacional y de PAMI hacia los jubilados. En una conferencia de prensa llevada adelante ayer en la Junta Vecinal del barrio Perito Moreno, los adultos mayores presentaron una carta abierta a PAMI.
En el documento se manifiesta la preocupación de los jubilados por la situación actual, no sólo sobre la quita de cobertura de medicamentos, sino también a la falta de una ambulancia para emergencias en la ciudad. 
“Tenemos una falta de respuesta de varios temas que hemos planteado en la última reunión que se hizo acá con la administradora regional de PAMI. Uno de ellos era el sistema de ambulancia que se cortaba con la prestadora del SEP”, señaló. 
“Hoy nos enteramos que ante urgencias en Puerto Madryn, PAMI nos pasó un número, un 0800 para llamar la ambulancia. Ese 0800 te deriva a una empresa de Trelew, así que ante una emergencia acá, tenés que esperar una ambulancia de Trelew”, reprochó. 
En relación a los medicamentos y a las medidas tomadas desde el Gobierno Nacional, Furcci señaló que “también nos preocupa la pasividad con que todo el arco político está tomando estas medidas, porque no vemos a nadie que levante la voz en el Senado”. 
Sin embargo destacó que, en cuanto a los reclamos hechos en la ciudad, “el único lugar donde hemos recibido algún tipo de apoyo ha sido desde la gestión municipal”. También se refirió al impacto que genera la quita de cobertura a medicamentos, que son más que necesarios por los jubilados no sólo de Puerto Madryn, sino del país.
“El costo de los medicamentos lleva al adulto mayor a veces a tener que decidir qué medicamento va a tomar y cuál va a dejar de tomar ante un tratamiento prolongado porque el poder adquisitivo no le alcanza”, lamentó.
A este reclamo se suma el pedido de respuesta al servicio odontológico y la falta de un auditor médico en la zona. “Creo que nos merecemos algo mejor, hemos trabajado muchos años, para poder jubilarnos y gozar de una vida digna, y hoy estamos luchando para poder sobrevivir, porque ya no es vivir dignamente, sino sobrevivir”, concluyó. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?