Asociación de Rodanteros: “La foto es de personas que se están aprovechando de la actividad para hacer su negocio y perjudican la actividad”
El proyecto de ordenanza del Municipio para regular la actividad en la ciudad buscará evitar la obstrucción de la vista al mar y la movilidad en Playa Paraná desde mediados de diciembre.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/02/2024 - 00.00.hs
La Asociación de Rodanteros Argentinos nuclea a los propietarios de vehículos recreativos, fue creada en el año 2020 y cuenta con personería jurídica desde el 2023, y tiene como finalidad “mejorar y promover la actividad” a lo largo y ancho de Argentina. Con un manual de buen uso de las casillas, motorhomes, campers, entre otros, para las personas amantes de la actividad, aboga por una legislación nacional, y en las ciudades turísticas.
Las imágenes en Playa Paraná, con un amontonamiento de distintos tipo de vehículos rodantes, generaron una alerta sobre la situación y la búsqueda de normalizar por parte de la Municipalidad. El CHUBUT dialogó con el secretario de los Rodanteros, Rubén Chávez, sobre la situación y manifestó: “Es gente que no son rodanteros, la foto que se ve es de personas que se están aprovechando de la actividad para hacer su negocio, y que perjudica a la comunidad. Es casi una usurpación de la actividad”.
“Estoy de acuerdo que haya que legislarlo, porque la foto es un descontrol, y la ordenanza tendría que emitir sobre un perímetro habilitado con servicios para que todos los motorhome o casillas rodante puedan estacionar, depositar los residuos y vaciar las aguas grises”, contempló Chavez.
En un ejemplo sobre lo que no habría que hacer, comentó sobre la ciudad bonaerense de Monte Hermoso, “directamente si no vas a un camping te prohíben la entrada, y como para ir no tenes que acceder a la ciudad, y si vos te acercas con el motorhome o el rodante te frena la policía y no te deja ingresar, y eso tampoco corresponde, sino que deben indicarte un lugar permitido, sea playones o lugares controlados”, señaló el rodeantero.
La entidad promueve el comportamiento responsable y el compromiso entre sus asociados para que la actividad mejore y más pueblos, ciudades y lugares mejoren su hospitalidad, por eso celebran las iniciativas de legislar, aunque sin prohibir, permitiendo lugares aptos para que las familias estén cómodas.
Vale recordar que este fin de semana el municipio informó sobre su presencia en las playas de la zona sur de Puerto Madryn, en especial Paraná, para notificar sobre el control a los propietarios y usuarios de casillas para el próximo verano; incluso el intendente encabezó un reunión con el vice intendente, secretarios y concejales para terminar de apuntar el proyecto de ordenanza.
CONVENIOS
La asociación genera convenios con campings, clubes y complejos de distintas ciudades de Argentina, en el caso de Puerto Madryn está vigente con el ACA en la zona de Punta Cuevas, Bvd. Guillermo Brown al 3600, el cual permite obtener descuento si se acampa, o en la estadía del motorhome, y con la posibilidad de la descarga de aguas grises, recarga de agua potable. Además, en Chubut tienen en Esquel y en Trevelín.
Últimas noticias
Más Noticias