Puerto Madryn

Pérez: “Argentina se merece una ley intermodal acorde a los tiempos y la Patagonia tiene que ser protagonista”

Lo enfatizó el administrador portuario de la ciudad en la jornada para exponer y sumar desde la Patagonia a la legislación que resuelva las “asimetrías entre los distintos transporte”, añadió el funcionario provincial. 

por REDACCIÓN CHUBUT 17/05/2024 - 00.00.hs

La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) encabezada por su titular, Diego Pérez, fue el anfitrión en la apertura de la jornada Conectando Horizontes, en donde se destacó la necesidad de actualizar las normativas dentro el sector para potenciar el comercio, la industria, la producción y transporte de pasajeros por la vía marítima. 
“La idea es empezar a generar un diálogo para llevar una ley intermodal lo más limpia posible, y acorde a los tiempos que corren. Tenemos que actualizar la ley de cabotaje, y trabajar sobre las distintas asimetrías entre los distintos tipos de trasporte”, aseguró el administrador madrynense de la APPM, Diego Pérez. 
Y profundizó: “Argentina se merece una ley intermodal que esté acorde a los tiempos actuales. Y que la Patagonia sea protagonista. Generar más condiciones, para tener más movimiento de mercadería. Ser más atractiva para las navieras, y es el inicio de un gran trabajo que se pude llevar adelante el mediano plazo”.
Los proyectos de legislación nacional están siendo colaborativos entre los distintos sectores involucrados, y con los representantes legislativos provinciales para acompañar en el Congreso Nacional. “Si prospera, significaría que el transporte marítimo fluvial estaría en igualdad de condiciones al resto de los trasportes. Tenemos muchas barreras aduaneras, con un litoral marítimo muy extenso, y beneficiaría a toda la sociedad”, añadió Pérez.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?