Bohn: “Si la idea es separarnos no lo van a lograr porque todos tenemos el objetivo de sostener la universidad pública”
Así lo expresó la decana de la UTN, Diana Bohn en relación a la situación presupuestaria que aún atraviesan las universidades del país, luego de que la UBA fuera la única universidad que recibiera la actualización de su presupuesto.
por REDACCIÓN CHUBUT 18/05/2024 - 00.00.hs
Diana Bohn, decana de la UTN dialogó con EL CHUBUT sobre la situación actual presupuestaria de la universidad en relación a la actualización que recibió hasta el momento únicamente la UBA.
La Decana señaló que si bien la UBA acordó un incremento presupuestario para su funcionamiento este año, en el Consejo Universitario Nacional, todos los rectores de las universidades nacionales se expidieron al respecto y coincidieron en que paulatinamente esto debe ocurrir con todas las universidades.
“Lejos de enojarnos creo que unánimemente todas las universidades entendemos que esta situación de darle a una y no al resto es un intento de separar y de que la gente se enoje pero la realidad no es así, creemos que es al revés, en las mesas de diálogo de los rectores con el gobierno nacional se debe acordar que el presupuesto este para todas las universidades porque sin presupuesto no se puede funcionar”, explicó.
Asimismo apuntó que esta situación nunca se manejó de esta forma ya que en todos los gobiernos el presupuesto para todas las universidades era presentado, aprobado y distribuido. “Si la idea es separarnos no lo van a lograr porque todos tenemos el mismo objetivo que es sostener la universidad pública”, expresó Bohn.
SITUACIÓN LOCAL
“Nosotros seguimos funcionando más allá de esta emergencia, el Concejo Deliberante aprobó la baja del arancel del 50% y nuestros estudiantes hoy se han puesto a la cabeza de esto, eso nos gratifica mucho porque han entendido lo que nos pasa y estamos todos trabajando en pos de cuidar la energía en nuestra facultad”, destacó la Decana.
Bohn agregó que un grupo de 25 estudiantes se encuentra trabajando en un programa de concientización y capacitación para instalar paneles solares en la universidad. “Se están por recibir y quieren dejarle esto a la universidad”, remarcó.
La rebaja aprobada por el Concejo se suma al ahorro que se hace desde la UTN continuamente. “Este ahorro está destinado a qué los estudiantes hagan sus viajes de estudio, costear becas, infraestructura pero en este momento todo está enfocado a cubrir los costos energéticos, de gas, de internet, servicios básicos para funcionar”.
Ante la consulta señaló que garantizar el funcionamiento de la universidad es “muy complicado, lo que puedo garantizar es que como gestión estamos convencidos que vamos a continuar con las puertas abiertas de la UTN hasta el último día que se pueda”, puntualizó.
Últimas noticias
Más Noticias