Global Penguin Society brindó una charla en la Escuela N° 152
Se trató de un encuentro planificado para ampliar y fortalecer temas trabajados en las aulas por las docentes y alumnos.
por REDACCIÓN CHUBUT 12/07/2024 - 00.00.hs
Días atrás en la Escuela N° 152 “Armada Argentina” se realizó una jornada de aprendizaje por parte de quienes integran la Organización Global Penguin Society. Luján Villabriga, quien dirige el programa educativo de Global Penguin Society dialogó con EL CHUBUT sobre la actividad y el interés de los alumnos.
Estas jornadas se realizan con el objetivo de concientizar sobre la protección y conservación de pingüinos y sus hábitats. Esta organización internacional que protege a los pingüinos a través de la ciencia, manejo y creación de áreas protegidas y educación, realiza este tipo de encuentros en escuelas y bibliotecas regularmente.
“Se exploraron las generalidades de todas las especies de pingüinos del mundo, con un enfoque especial en el pingüino de Magallanes, visitante habitual de las costas de Chubut y se discutieron los problemas de conservación que enfrentan los pingüinos en su hábitat, destacando la contaminación por plásticos, un problema global que afecta costas y océanos en todo el mundo”, señaló Villabriga.
Para la realización de este tipo de jornadas, las docentes hacen un trabajo previo con los alumnos con un enfoque disciplinar y en el que hace énfasis en el cuidado de los ambientes. Estas charlas son dirigidas a niños y niñas, justamente para ampliar y fortalecer lo trabajado en las aulas.
“Lo que más le llamó la atención a los alumnos son los datos curiosos de la biología del pingüino de Magallanes, cómo construyen sus nidos, que incuban dos huevos, que son longevos y pueden vivir hasta los 35 años aproximadamente, y que ambos adultos cuidan y alimentan a sus pichones”, indicó.
Más Noticias